Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACOMPAÑAMIENTO DE SALUD
Itatí: habrá tres puestos sanitarios de Cruz Roja
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de julio de 2012


En el marco de la 112º Aniversario de la Coronación Pontifica de Nuestra Señora de Itatí, esta institución acompañará en toda la peregrinación y en el predio mismo del evento. Habrá alrededor de 50 personas destinadas para esta actividad, entre ellos estudiantes de kinesiología.



La Cruz Roja filial Corrientes, ya se está preparando para lo que será la 112º Peregrinación a la Virgen de Itatí. Para ello están destinados tres puestos fijos, uno en Ramada Paso, otro en la ruta y otro en la plaza de Itatí.

Tal es así que alrededor de 50 personas trabajarán en el operativo sanitario, entre ellos voluntarios, personas que colaboran en este tipo de asistencia y alrededor de 15 estudiantes de la carrera de kinesiología de 2 y 4 año que van a estar en los puestos fijos.

Además está la posibilidad de armar tres puestos fijos más en caso que sea necesario, movilizando en esta oportunidad alrededor de dos toneladas de equipamiento para poder trabajar a partir del sábado 14 hasta el lunes 16 a última hora de la tarde.





“Los estudiantes de kinesiología colaboran con nosotros en la rehabilitación de la persona que está caminando, haciendo masajes. Nosotros aprendemos mucho de ellos y ellos conocen lo que es Cruz Roja y como trabajamos”, explicó Jorge José Tannuri Instructor nacional en primeros auxilios referente del área de desastre, llamada PPAD (Prevención, Preparación y Atención en Desastre).

Al momento que comentó de que ellos arman puestos de asistencia sanitaria en primeros auxilios, lo que hacen es rehabilitar a la persona que esta descompensada o que tenga algún malestar. Siempre trabajan en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, que son los que llevan las ambulancias y tienen los profesionales y la medicación necesaria.

“Nosotros no tenemos medicación en los puestos fijos, lo que hacemos es primero auxilios. Trasladar a la persona que se descompensó a los puestos de salud pública, y hacer alguna maniobra de reanimación para salvar una vida si es necesario”, exclamó Tannuri.

Cabe aclarar que la Crus Roja hace 50 años viene ayudando en todos estos tipos de manifestaciones populares masiva, con ayuda humanitaria de primeros auxilios. “Para nosotros es una oportunidad de reforzar nuestra imagen institucional, y estar preparados para hacer frente a cualquier situación. Y tenemos la posibilidad de incorporar nuevos asociados voluntarios, que es el pilar fundamental de esta institución”, finalizó.


Miércoles, 11 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com