Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DEPUESTO PRESIDENTE
Lugo: "No creo que en la OEA se tenga una visión unificada sobre la crisis política paraguaya"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 10 de julio de 2012

El depuesto presidente dijo no cree que en la Organización de Estados Americanos (OEA) "se pueda tener una visión unificada" sobre la crisis política y señaló que no sabe "si van a tener consenso para hacer un comunicado oficial juzgando el proceso de lo ocurrido el 21 y 22 de junio en el Paraguay".El ex mandatario señaló que es poco probable que la OEA pueda acordar una postura debido a que luego de todas las rees y posturas manifestadas no habría un consenso entre los embajadores de los países que estarán en la reunión de la Comisión Permanente.Por otro lado, Fernando Lugo volvió a calificar este lunes como “golpe parlamentario” su destitución mediante el juicio político y señaló que más allá de definir si pugnará o no por una banca en el Parlamento, la prioridad en este momento es restituir el proceso democrático en el país.





En conversación con Radio Nacional del Paraguay, reflejada por la agencia estatal IPParaguay, Lugo sostuvo que en sus cuatro años de gobierno el Frente Guasú “trató de gobernar de forma conjunta” con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que finalmente apoyó su destitución.

Refirió que era difícil distribuir el poder de forma equitativa "en un grupo tan plural” y que el PLRA exigía “a veces exageradamente”.

“Yo no estaba tan de acuerdo en rifar las instituciones del Estado y dar a personas que muchas veces no responden a políticas que puedan generar mayor bienestar para todos los paraguayos”, indicó.

Finalmente, el ex mandatario aclaró que la designación del secretario general del Frente Guasú, Ricardo Canese, como vocero del sector, es una “cuestión de disciplina, para que la comunicación sea más clara y entendible”, ya que el frente está integrado por muchos partidos y movimientos.

“Designar un vocero es cuestión de una disciplina de cualquier grupo y en el Frente Guasú hay 20 grupos que, incluso después de una reunión, uno puede tener diferentes percepciones”, acotó.


Martes, 10 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com