“Estamos recordando nuestros orígenes, nuestra historia, nuestras tradiciones”, destacó el intendente durante el acto que se desarrolló en el Club Recreativo. Ricardo Colombi puso de manifiesto el empuje y el desarrollo de la comunidad. I
nauguró junto a funcionarios de su gabinete, obras de pavimentación.
Los pobladores de Felipe Yofre celebraron ayer el 114º aniversario de su fundación. Los actos centrales estuvieron encabezados por el gobernador Ricardo Colombi, quien inauguró, acompañado por el intendente Carlos Pertile, obras de pavimentación. La ceremonia se desarrolló en el Club Recreativo, y por el mal tiempo se suspendió el desfile cívicomilitar que estaba previsto. Se evocó el espíritu de los primeros pobladores de mejorar el presente, sentando las bases para el futuro de toda la comunidad.
“Estamos recordando nuestros orígenes, nuestra historia, nuestras tradiciones”, dijo el jefe comunal durante el acto. Estuvieron presentes, además de numerosos vecinos, el ministro de Educación, Orlando Macció, legisladores provinciales y los intendentes de Santa Lucía, Paso de los Libres, San Roque, Palmar Grande, Colonia Pando, Lavalle, La Cruz, Mercedes y Yataity Calle.
Además, tras destacar el empuje de los primeros habitantes y el compromiso de seguir su ejemplo, Pertile expresó que “tenemos que demostrar que no somos ese pueblo dormido del interior de la provincia, demostrar que Yofre ha despertado y se encamina hacia el desarrollo, el crecimiento y con el claro objetivo de brindar a sus habitantes una mejor calidad de vida”.
Luego, el gobernador Colombi expresó su satisfacción por participar de la celebración del aniversario y sostuvo que “Yofre avanza y progresa, y esta celebración constituye un homenaje a todos aquellos que generaron con esfuerzo y sacrificio las bases para que la actual generación se encamine al crecimiento”.
Coincidió también con las palabras del jefe comunal y enfatizó la “necesidad de unirse, de trabajar en conjunto todos los yofreños, esa es la manera de avanzar en la salud, la educación, el deporte, la cultura, la producción, esta es una comunidad que respeta y valora sus tradiciones y su historia, pero también he notado que es una comunidad que aspira al progreso y a una mejor calidad de vida, y que además le corresponde acceder por derechos propio, como a cualquiera que viva en el territorio correntino. Y el Gobierno provincial va a estar junto a esta comunidad para ayudar y fortalecer esta propuesta hacia el futuro”.
Tras el acto, donde actuaron los más pequeños de la comunidad, las autoridades se trasladaron hasta las calles que fueron inauguradas. Estuvo en el acto el titular del 10° Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad, Jorge Morilla.
Se trata de las obras de remodelación de algunos sectores de esta Ruta Nacional Nº 123 y de su intersección con el acceso a la localidad de Yofre.
La Ruta Nº 123 cruza la Provincia de Este a Oeste, tiene origen en la Ruta Provincial 27 y el final en la Ruta Nacional Nº 14, con 214 kilómetros de extensión y salida a 10 kilómetros del acceso a Paso de los Libres. En su desarrollo pasa por los accesos a la localidad de 9 de Julio, de Chavarría, Yofre y Mercedes y las vinculaciones con Curuzú y con la Ruta Prov. 40 de acceso a la Colonia Pellegrini y laguna del Iberá.
La obra completa demandó la rectificación de la curva cerrada de la Ruta Nº 123 antes de Yofre a la altura del kilómetro 77; aumentando el radio de giro para mejorar la velocidad segura en la circulación sobre la misma, disminuyendo el efecto lateral nocivo de la fuerza centrífuga.
Fue adecuado el empalme de la ruta con la avenida San Martín de la localidad, mediante el diseño de dársenas de aceleración y desaceleración, repavimentación de ramas de acceso e iluminación. Además, se repavimentó la calle San Martín (principal) y las otras arterias que rodean la plaza principal; se asfaltaron las calles de vinculación directa de esta calle San Martín con el hospital y establecimientos escolares primario y secundario.
Jueves, 5 de julio de 2012