Es el jugador argentino que más partidos disputó en esta prestigiosa competencia de clubes, con un total de 76 partidos. Alcanzó tres finales como arquero del exitoso América de Cali, pero las perdió todas entre 1985 y 1987. Ahora, luego de dirigir a Banfield, accedió a su primera definición como DT en Boca y la suerte nuevamente estuvo esquiva para un hombre que otra vez no pudo festejar.
Si hay un torneo que realmente todos sueñan con jugar y ganar, ésa es la prestigiosa y famosa Copa Libertadores de América. Desde que comenzó a disputarse en 1960 y hasta la actualidad, todos los equipos se arman con paciencia y ambición con el fin de llegar a las instancias finales y abrazar la gloria al final del certamen. Sin embargo, son pocos los que experimentaron la impagable sensación de salir campeones.
Pero hay una persona que, pese a conocer bien lo que es jugar esta Copa, todavía no logró la corona pese a haber estado en múltiples funciones como jugador y como director técnico: Julio César Falcioni.
"Pelusa" ostenta el privilegio de ser el jugador argentino con más presencias en la historia de la Libertadores, así y todo haya vestido la camiseta del América de Cali en la mayoría de las oportunidades. Con 76 encuentros disputados, todavía mantiene una pequeña ventaja sobre Clemente Rodríguez, a quien está dirigiendo actualmente y que ha llegado a 74 con el partido en el Pacaembú ante Corinthians.
Su primera vez fue en 1980, vistiendo los colores de Vélez Sarsfield, en una recordada edición del torneo. En la primera fase, con el "Fortín", consiguió ganar el Grupo 1 y dejar afuera a River tras igualar 1-1 en un desempate por la cima. Aunque después, en la zona por Semifinales, Internacional de Porto Alegre se clasificó por encima del América de Cali y del propio elenco de Liniers.
Tras algunas actuaciones con el conjunto "cafetero" que tan bien lo recuerda, lo más destacado sería en los años 1985, 1986 y 1987.
En la primera de ésas, ganó el Grupo 3 que compartía con Cerro Porteño, Guaraní y Millonarios. En la segunda fase, terminó por encima de El Nacional y Peñarol y llegó a la gran definición. Pero no podría evitar la derrota ante Argentinos Juniors, el campeón: cayó 1-0 en Buenos Aires, se impuso 1-0 en Cali y en el tercer duelo, en Asunción, le victoria colombiano fue 5-4 en la tanda de penales tras empatar 1-1.
Jueves, 5 de julio de 2012