Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ASOCIACIONES, COMISIONES Y COOPERATIVAS
Nuevo rechazo al traspaso del servicio de agua potable
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 5 de julio de 2012

Distintas asociaciones, comisiones y cooperativas del interior volvieron a repudiar el proyecto que transfiere el servicio de agua potable. Pidieron adherir a una iniciativa de la diputada Sonia López, y cargaron contra un expediente con media sanción de Noel Breard.



Comisiones, asociaciones y cooperativas prestadoras de servicios de agua potable en distintas localidades del interior, enviaron una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, para manifestar su aval al Proyecto de Ley de la diputada Sonia López, que protege las cooperativas, asociaciones civiles y comisiones ve-cinales a cargo de la distribución. Con ello, reiteraron su oposición a la iniciativa del Ejecutivo provincial de traspasar el servicio a ma-nos de la empresa Aguas de Corrientes.
La nota, firmada por 27 asociaciones, comisiones y cooperativas del interior provincial, señala el objeto de “manifestar nuestra opinión favorable respecto del Proyecto de Ley de Iniciativa del Frente para la Victoria -diputada Sonia López- que ingresara en fecha 11 de ju-nio de 2012 -Expediente N° 7103- y que lleva como título: “Reconocimiento y protección a las cooperativas, asociaciones civiles y comisiones vecinales a cargo de la prestación del servicio de agua potable y cloacas”, que fuera objeto de estudio en una reunión general de la Federación de Asociaciones Civiles y Cooperativas, reunidas el sábado 23 de junio en la localidad de Gober-nador Virasoro, donde aunaron criterios las dos federaciones provinciales: Fecosa Ñandé y Fedecoop.
Asimismo, pidieron que la nueva ley, con posible sanción, integre y tome como “interlocutores válidos y actores participativos” a la Fecosa Ñandé y a las Fede-coop, “a las cuales nos comprometemos a acompañar en la nueva etapa de reorganización y legitimación de las Entidades prestadoras de los servicios citados”.
Asimismo, pidieron que se estudie “con detenimiento” el Proyecto de Ley N° 3870, de iniciativa del senador, Noel Breard, y que ya cuenta con media sanción de la Cámara alta, donde donde dice que “el Estado Provincial garantiza el consumo de agua potable prohibiendo el corte de agua corriente sin aclarar como lo garantizará, tampoco hace la diferencia entre usuarios morosos solventes y usuarios morosos en estado de indigencia o in-solvencia, es decir este proyecto de ley lo único que hace es promover la cultura del no pago del servicio a toda persona que tiene capacidad de hacerlo”. En este sentido solicitaron que “esta ley de aprobarse en Diputados sin modificaciones será el golpe de muerte para todas nuestras asociaciones civiles, es importante saber que es la gente humilde la que paga con mayor puntualidad su factura de agua”.
“Si bien reconocemos que el Senador Breard debe tener buenas intenciones, y puede haber casos en los que sea necesario aplicar su Proyecto de Ley, pero no se puede generalizar; es necesario tener un buen conocimiento de la realidad de cómo funciona el sistema de cobranza, estamos perfectamente de acuerdo con que el agua es un derecho humano universal, pero alguien debe pagarlo, los costos de extracción, almacenamiento y distribución del agua son altísimos, el costo de los insumos, los empleados, las cargas sociales, los impuestos, y aún así son las asociaciones las que debemos soportar todo el peso de declarar al agua un derecho universal”, dijeron.


Jueves, 5 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com