Un centenar de pobladores de Isla Apipé Grande se congregaron en el playón municipal para aunar el reclamo de obras que debe realizar la EBY en esa población insular. Coincidieron en que las necesidades más urgentes pasan por las defensas costeras. Referentes de la entidad binacional llegarían en diez días al lugar.
Autoridades y vecinos de la Isla Apipé Gran-de se reunieron ayer en el playón municipal para acordar los pasos a seguir en el reclamo que iniciaron an-te la Entidad Binacional Ya-cyretá (EBY) por las obras que el ente adeuda a la comunidad. Los vecinos reiteraron la necesidad urgente de contar con las defensas costeras, un mejor puerto y otros trabajos complementarios. Además advirtieron que algunos referentes sociales que responden a la entidad intentaron frenar la mo-vida, que se inició por medio de un programa radial y la red social Facebook.
Un centenar de vecinos se congregaron ayer en el playón municipal del Club “14 de Febrero” de la Isla Apipé Grande. Pescadores, ladrilleros, comerciantes y vecinos en general acompañaron el reclamo que llevan adelante para que la EBY haga las obras comprometidas con la comunidad isleña, que están plasmadas en un convenio marco que se firmó el 12 de mayo de 2005 con los municipios de San Antonio de Api-pé, Ituzaingó y Villa Olivari, por el cual la entidad se comprometía a realizar obras de salud, medio ambiente, de-fensas, capacitación y producción.
“Nada de lo que dice el convenio fue cumplido”, dijo ayer a El Litoral Nahuel Gil-berto, un joven periodista que inició en su programa de radio la campaña para que la comunidad reclame a la entidad binacional las obras adeudadas.
En este sentido, el vecino de la isla reiteró que las ne-cesidades más urgentes pa-san por las defensas costeras que necesitan los pobladores, ya que con la creciente que está experimentando el río desde hace algunas semanas, hubo importantes pérdidas para los ladrilleros y agricultores de las zonas de Arazá, Viscaíno, en Isla Api-pé Grande. “Todos ellos nos acompañaron hoy (por ayer) y son quienes realmente sostienen el reclamo”, señaló Gilberto.
En este aspecto, durante la reunión vecinal la intendente isleña Mónica Romero dio a conocer una nota que llegó desde la EBY por correo electrónico, en la que señalaba que “posiblemente visiten la isla el 14 de julio”. Cabe re-cordar en este sentido que al-gunos representantes de la entidad estuvieron en el te-rritorio insular el pasado sá-bado, donde recorrieron el lugar y anunciaron que elaborarían un plan de obras para la isla, para lo cual pi-dieron conocer cuáles son las necesidades de la comunidad.
“Las necesidades las conocen bien, porque están planteadas en el convenio marco: necesitamos las defensas costeras porque el río se está llevando todo; un puerto con mejores condiciones, con una rampa para discapacitados y para que pueda maniobrar la ambulancia del hospital”, señaló Gilberto como necesidades primarias de la comunidad. También consideró que los pobladores pi-den tener algún tipo de trans-porte gratuito que los comunique con la localidad de Ituzaingó, y otros planes productivos, sociales y culturales para el desarrollo de la comunidad.
Asimismo, cabe señalar que los pobladores isleños prepararon una nota para entregarle al director ejecutivo por Argentina en la EBY, Oscar Thomas, a quien además de reiterar el pedido de las obras de infraestructura, comunicación, cultura, producción, entre otras, solicitan explicaciones de por qué la entidad sí realiza obras en Misiones y Para-guay y no lo hace en Apipé. Esta nota será entregada a las autoridades de la EBY, acompañada por el convenio marco y unas 150 firmas que fueron reunidas entre vecinos del lugar.
Anunciaron que en breve se habrá un nuevo encuentro en el que definirán los pasos a seguir en este reclamo.
Miércoles, 4 de julio de 2012