Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EPISODIO DE VIOLENCIA
Tres muertos en una marcha antiminera en Perú
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de julio de 2012

Manifestantes que rechazan el polémico proyecto Conga chocaron con la policía en Celendín. Hay más de 20 heridos. El Gobierno declaró el estado de emergencia. La prensa peruana indica que los manifestantes lograron ingresar al edificio de la municipalidad de esa localidad de Cajamarca. Allí quemaron muebles y documentos, según el sitio web de El Comercio. Las fuerzas de seguridad respondieron lanzando gases lacrimógenos contra la muchedumbre, que algunos reportes cifraron en casi 3.000 personas. Otras informaciones indican que se oyeron disparos de arma de fuego. De acuerdo con el Ministerio del Interior, dos agentes presentan heridas de balas lanzadas por los marchistas.





El episodio de violencia se saldó con al menos dos civiles muertos. No obstante, no se descarta que el número de víctimas fatales suba. Según partes oficiales, los enfrentamientos dejaron 21 heridos; entre ellos, policías y militares. Todos son atendidos en hospitales de la zona.



La vicepresidente Marisol Espinoza y el primer ministro Óscar Valdés habían anticipado que el presidente Ollanta Humala podía declarar el estado de emergencia en la zona a raíz de los hechos. La noticia fue confirmada minutos más tarde por el ministro de Justicia Juan Jiménez Mayor.



Según dijo, la medida regirá para las provincias cajamarquinas de Celedín, Hualgayoc y Cajamarca. Con la disposición, quedará restringido el derecho a reunión, la seguridad personal y la inviolabilidad de domicilio. Jiménez Mayor defendió la decisión argumentando que servirá para "garnatizar el orden interno y evitar que se produzcan más desmanes".



Marco Arana, líder de Tierra y Libertad, señaló en su cuenta de Twitter que la multitud se enardeció cuando escuchó a su alcalde hacer declaraciones a favor de Conga, un gigantesco proyecto minero que divide aguas en Perú y que ha motivado numerosos cuestionamientos.



La iniciativa, cuya resistencia costó al Gobierno incluso críticas internas en el oficialismo, recibió el visto bueno de Humala hace diez días. El mandatario exigió entonces que se respete el suministro de agua a la zona, uno de los principales temores de los pobladores.



Miércoles, 4 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com