Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EXHIBIERON EL DOCUMENTAL EN MBURUCUYA
En su terruño proyectaron la vida del último gaucho rebelde, Isidro Velázquez
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 30 de junio de 2012

Ayer proyectaron la película dirigida por el cineasta correntino Camilo Gómez Montero y que tiene como protagonista al nieto del mburucuyano, Javier Aguirre. La historia que seguirá recorriendo las pantallas de todo el país, cuenta con más de 22 testimonios y la reconstrucción de diferentes momentos de su vida.




Isidro Velázquez, la leyenda del último sapucay”, es el documental que tras varios años de investigación se estrenó a principios del año pasado y que ayer fue proyectado en Mburucuyá, el lugar donde precisamente nació quien es considerado uno de los gauchos rebeldes que tuvo nuestro país. El cineasta correntino que dirigió la película, Camilo Gómez Montero y Javier Isidro Aguirre, nieto del controvertido personaje, participaron de la presentación que fue organizada por el Parque Nacional Mburucuyá, la Municipalidad y la carrera de Turismo de la subsede del Instituto de Formación Docente de Bella Vista.
A las 21 y ante la mirada atenta de un auditorio colmado en las instalaciones de la ex Escuela de Comercio, comenzó el relato audiovisual de la historia de Isidro, que nació el 15 de mayo de 1928 en Paso Aguirre, y que cobró protagonismo a fines de la década del ‘60, cuando trabajaba en los campos chaqueños, donde tuvo problemas con las fuerzas policiales que comenzaron a perseguirlo. Iniciándose así una larga lucha entre quienes buscaban atraparlo, y él, que con diversas ayudas intentaba seguir en libertad. Detalles de su historia están narrados con los testimonios de “sus amigos, los policías que actuaron en su búsqueda, los hijos de Isidro, personas que fueron secuestradas por él y hasta del cartero que presenció su entrega. Son más de 20 entrevistas, a las que se suman las representaciones de determinados momentos de su vida, por parte de actores tanto correntinos como chaqueños”, precisó Gómez Montero en diálogo con El Litoral.
Haciendo una especial referencia a Javier Isidro Aguirre, nieto del gaucho, sobre cuyo accionar existen las más diversas opiniones. “El actúa de su abuelo y si bien no era actor, lo convencimos para que hiciera el papel. Lo conocimos mientras realizábamos la investigación, más precisamente en la capilla donde todos los 1 de diciembre la gente se reúne en Pampa Bandera,?sitio en el que murió en el ‘67 y en el que un árbol aún conserva las huellas de los balazos”, relató el cineasta correntino que dirigió la película que fue producida por Juan Richieri.
Ahora junto al equipo de trabajo que los acompaña en la productora “Paye”, celebran que la historia del “Ultimo gaucho rebelde de la Argentina” permaneció durante varios meses en la cartelera del cine del Chaco, fue proyectada en varias provincias y que tienen previsto continuar su gira por otros lugares, entre ellos Buenos Aires. Pero lograrlo no fue sencillo, admitió Gómez Montero.
La etapa de investigación que lo llevó por varios municipios del Chaco fue casi todo a pulmón. Hasta que lograron concursar con su guión en el Incaa y consiguieron así el financiamiento necesario para filmar el documental.
“También agradecemos el apoyo recibido por parte de la Municipalidad de La Verde, donde se filmaron las reconstrucciones de la vida de Isidro, y del Instituto de Cultura del Chaco”, finalizó diciendo Gómez Montero, horas antes del estreno en Mburucuyá.


Sábado, 30 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com