Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TENSION INTERNACIONAL
Turquía advirtió a Siria que se mantenga lejos de sus fronteras
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 27 de junio de 2012

Turquía amenazó este martes con atacar a cualquier militar sirio que se acerque a sus fronteras, en una respuesta al derribo de un cazabombardero turco por parte de fuerzas sirias que marcó una grave derivación regional del prolongado conflicto en Siria entre gobierno y oposición.En Damasco, el presidente sirio, Bashar Al Assad, hizo este martes la evaluación pública más fuerte sobre la gravedad de la situación al afirmar que su país vive "un estado de guerra real", luego de meses de decir que la revuelta en su contra era un complot extranjero llevado a cabo por un grupo de islamistas radicales.Cerca de la capital, en tanto, fuerzas de la Guardia Republicana siria se enfrentaron este martes con insurgentes armados en algunos de los combates más intensos de los que participaron esas tropas de elite desde el inicio del levantamiento contra el gobierno, en marzo de 2011, informaron medios estatales sirios y activistas opositores.



En Bruselas, en una reunión pedida por Turquía, la OTAN apoyó a su único miembro musulmán y condenó a Siria por el derribo del avión turco del viernes pasado, pero volvió a descartar una acción militar que según muchos funcionarios de los países de la alianza podría desatar una guerra regional.

La ONU estima que más de 10.000 personas murieron en Siria en 15 meses de conflicto. Pese a la preocupación mundial, la respuesta internacional hasta ahora se limitó a la diplomacia y las sanciones, desechando medidas extremas como una intervención armada.

La violencia creció en las últimas semanas, con vastas ofensivas del Ejército sobre barrios de distintas ciudades tomados por insurgentes, atentados cotidianos contras las fuerzas nacionales sirias e informes de decenas de muertos por día.

Assad dijo varias veces desde el inicio de la crisis que la revuelta estaba instrumentada por fundamentalistas islámicos, y hoy (martes) describió la situación en el país como "un estado de guerra real".

"Vivimos un estado de guerra real", dijo Assad a su flamante gabinete luego de la jura de los ministros de su nuevo gobierno, surgido de las elecciones parlamentarias del 7 de mayo pasado.

"Cuando estamos en una situación de guerra todas nuestras políticas y todos los sectores deben ponerse al servicio de la victoria", agregó el mandatario, citado por la agencia de noticias estatal siria SANA.

Más temprano, en Turquía y en un discurso ante el Parlamento, el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, dijo que Siria derribó un avión de reconocimiento sobre el espacio aéreo turco en un acto "deliberado y hostil".

"Todo elemento militar que se acerque a la frontera turca desde Siria y represente un riesgo para la seguridad será considerado una amenaza y tratado como un blanco militar", subrayó Erdogan en un discurso transmitido en vivo por radio y televisión.

Con todo, señaló que Turquía no irá a la guerra por el incidente del avión, y que "daremos todos los pasos que nos ofrezca la legislación internacional", señaló.

Siria dijo tras el incidente que el avión había violado su espacio aéreo y que fue derribado por la artillería cuando volaba a alta velocidad y baja altitud.

Turquía dice que aunque el avión violó sin querer el espacio aéreo sirio, ya había vuelto al turco cuando fue alcanzado por el fuego, sobre el Mediterráneo. Sus dos pilotos están desaparecidos.

Reunidos en Bruselas, los países de la OTAN condenaron "en los términos más firmes" el ataque "inaceptable" al avión militar turco y prometieron vigilar "de cerca" la situación, aunque descartaron intervenir militarmente.

"Condenamos ese hecho en los términos más fuertes", señaló el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, tras una sesión extraordinaria de los embajadores de la alianza, informó la agencia de noticias DPA.

En Washington, el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, se solidarizó con Ankara y dijo que Estados Unidos trabajará para hacer a Siria responsable de sus accciones.

"Trabajaremos con Turquía y otros socios para hacer que el régimen de Al Assad responda por sus actos y continuaremos presionando para lograr la transición política que necesita Siria", señaló Carney, citado por DPA.

Mientras tanto, en Siria continuó la violencia.

Insurgentes armados atacaron este martes varios destacamentos de la Guardia Republicana en suburbios de Damasco, donde libraron algunos de los combates más fuertes con estas fuerzas de elite en 15 meses de revuelta, informó el grupo opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos OSDH, con sede en Londres.

La agencia SANA dijo que con fuerzas "especializadas" fueron muertos "terroristas" y otros resultaron heridos en operativos contra grupos armados que en las últimas horas cometieron actos de sabotaje en suburbios de Damasco como Douma.

El OSDH dijo que 116 personas murieron este martes en hechos de violencia política en todo el país, entre ellos 68 civiles, 41 soldados y siete insurgentes.


Miércoles, 27 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com