La ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, inauguró este lunes un centro de control y vigilancia de última generación en Villa Lugano, que permitirá monitorear imágenes de unas 300 cámaras instaladas en 75 puntos del sur y el oeste de la Capital Federal. Este Centro de Control y Monitoreo, ubicado en la comisaría 52 de la Policía Federal Argentina es el cuarto que se pone en marcha en el marco del proyecto "Buenos Aires Ciudad Segura", diseñado por el Ministerio de Seguridad.Desde este lugar se podrán monitorear las cámaras de seguridad ubicadas en Liniers, Mataderos, Villa Lugano, Villa Soldati, Villa Riachuelo, Parque Avellaneda, Versalles y Villa Real.Además, este nuevo nodo permitirá visualizar también las 24 cámaras instaladas en la Terminal de Ómnibus de Liniers.Durante el acto de inauguración la ministra Garré señaló: “Hoy en día combatir el delito es una tarea compleja. Por eso la tecnología nos permite ser mucho más eficientes en el control de la seguridad”.
Fuentes oficiales anunciaron que en las próximas dos semanas finalizará la conexión de 15 sitios más para completar las 360 cámaras operativas de la circunscripción VIII, donde se tendieron 40 kilómetros de fibra óptica sobre un total de 500 kilómetros que prevé el proyecto completo de Buenos Aires Ciudad Segura.
“Este es el centro de monitoreo más grande que inauguramos. Los otros tres están ubicados en los barrios de Constitución, Balvanera-San Cristóbal y en el Departamento Central de Policía, el cual integra las imágenes producidas por las cuatro fuerzas federales de seguridad”, explicó la ministra.
En el marco del plan integral de modernización tecnológica de la Policía Federal se asignaron a esta jurisdicción 14 patrulleros tecnológicos equipados con cámaras, domos y sistema de detección de patentes con pedido de secuestro.
De acuerdo al informe, en los próximos meses esta circunscripción contará con 25 puntos fijos con cámaras lectoras de patentes emplazadas en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires desde la zona oeste del conurbano bonaerense.
Estos dispositivos cotejan de manera automática el número de la placa con la base de datos de autos con pedido de secuestro y activan inmediatamente una alarma en la red de comunicación policial.
Las imágenes que recibe este nodo también confluyen en el Centro de Comando y Control, ubicado en Azopardo 650.
Garré consideró que “el aporte de la tecnología y la participación de los vecinos en el diseño de mapas del delito complementan la labor policial".
En el acto participaron el jefe y subjefe de la Policía Federal, comisarios generales Enrique Capdevila y Alejandro Di Nizo y secretarios y subsecretarios del ministerio de Seguridad.
Martes, 26 de junio de 2012