Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RELEVAN DATOS DE LOS POBLADORES
Acceso al agua, principal demanda en la incipiente comuna de Pago de los Deseos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 18 de junio de 2012

Integrantes de la asociación civil Juan Pablo II ya censaron a unas 180 familias en el paraje cuyo nombre identifica al novel municipio. Pretenden registrar la cantidad de habitantes y sus condiciones de vida. Ahora irán a las viviendas de Alegre primero y Arias, después.




Con un cuaderno y una serie de preguntas estandarizadas, nueve personas voluntarias que integran la asociación civil Juan Pablo II recorrieron -durante una semana- cada una de las casas de Pago de los Deseos. El lunes retomarán el relevamiento en Pago Alegre y luego será el turno de Pago Arias. Los datos relevados le permitirán te-ner un registro no sólo de la cantidad de pobladores sino también de las condiciones en las que viven y poder deducir de allí cuáles son las principales necesidades de la novel comuna: hasta aho-ra el acceso al agua lidera las demandas.
Consideran que contar con esa documentación permitirá facilitar el proceso de organización del municipio que se creó por ley el pasado 18 de abril. “Entonces la persona que sea nombrada co-mo delegado cuando asuma ya tendrá información sobre cuántas familias hay e integrantes tiene cada una, si tienen trabajo o no, si reciben algún tipo de asistencia del Estado y qué necesidades tienen a nivel individual y lo que consideran que les hace falta a la comunidad”, contó uno de los integrantes de la asociación civil Juan Pablo II, Luis González al ser consultado por El Litoral. Ha-ciendo referencia a la tarea que precisamente le encomendaron a esa entidad que nuclea a pequeños productores y que hace tiempo trabaja en la zona.
“Somos voluntarios los que estábamos realizando esto y comenzamos primero por Pago de los Deseos por una cuestión de movilidad. En una semana logramos visitar 180 familias y cada una en promedio tiene cuatro integrantes”, detalló, al mismo tiempo que remarcó que “la principal demanda que hay es el acceso al agua”.
Es que si bien hay una red en el mencionado paraje, sólo abastece a unas 50 vi-viendas, algunas otras tienen perforación en su terreno, “pero igual hay mucha gente que tiene que sacar de las lagunas y el problema es que la mayoría ahora no tiene casi agua”, señaló Gon-zález, quien además acotó que “el Ministerio de la Producción ahora estaba ha-ciendo perforaciones a pe-queños productores, lo cual es de gran ayuda porque va-mos reduciendo el número de hogares que no tienen acceso”.
Estiman que del relevamiento en las otras zonas que comprenden la comuna también surgirá tienen dificultades para contar con el líquido vital.
“Hoy (por ayer) no se salió por las inclemencias climáticas y mañana (por hoy) se decidió no ir a recorrer porque todos estarán abocados a celebrar el Día del Padre. Nosotros también”, aclaró González. No obstante, anticipó que el lunes comenzarán el relevamiento en Pago Alegre que está emplazado a unos 10 kilómetros de Pago de los Deseos.
Y?una vez que finalicen allí continuarán en Arias.
“No tenemos plazo para terminar pero trataremos de tener los resultados lo antes posible”, finalizó diciendo uno de los encuestadores. que pertenece a la asociación civil Juan Pablo II que funciona hace varios años.


Lunes, 18 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com