Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PLAN EN MARCHA
Virasoro: Provincia y Municipio avanzan con los estudios para desarrollar una Planta de Disposición Final de Residuos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de junio de 2012

En mayo comenzaron atrabajar para desarrollar el Proyecto Ejecutivo y luego poder gestionar elfinanciamiento para su construcción. Se ubicará en un predio acorde a la planificación del Municipio. También se trabajará sobre el basural actual, elcual se rellenará y se recuperará para su uso por parte de la comunidad. Lagestión de residuos es esencial para el buen funcionamiento del sistema dedesagües en construcción.


Enla tarde de ayer, funcionarios del Gobierno Provincial y del Municipio de GobernadorVirasoro presentaron los lineamientos del trabajo que comenzó a desarrollarsehace pocas semanas y que concluirán en la formulación del proyecto para laconstrucción de una nueva Planta de Disposición Final de Residuos SólidosUrbanos, así como también el relleno y saneamiento del basural actual.

El trabajo desarrollado por un equipo técnico de profesionales, es financiadoíntegramente con recursos provinciales, y comenzó en mayo. “Queríamos contarlea la comunidad cómo hemos comenzado a trabajar y el objetivo que tiene esteprograma integral que hemos encarado junto al Municipio”, explicó el ministrode Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, quien presidió el encuentrodesarrollada en el Gimnasio Municipal, junto a la intendente Blanca Pintos.

Conlas obras de de Desagües Pluviales de Virasoro y los Desagües Cloacales de losbarrios Cesáreo Navajas y Narciso Vega en marcha, en el marco del Programa dePrevención de Inundaciones y Drenaje Urbano (PIDU), el manejo de residuos y sudisposición final se vuelve fundamental para el funcionamiento óptimo futurodel sistema.

Afinales de 2011, se puso en marcha en la localidad el Programa de Separación enOrigen de Residuos Sólidos Urbanos, y a partir de allí, se puso el acento en laeducación ciudadana.

“Eneste marco, el relleno y la recuperación de los terrenos del basural existente,y la construcción de una Planta de Disposición Final de Residuos, constituye elobjetivo final en esta cadena de acciones que permitirá consolidar una mejorcalidad de vida para los virasoreños”, puntualizó el Ministro, titular de laSubunidad Ejecutora Provincial a cargo de las obras de los desagües.

PROYECTO EJECUTIVODE LA PLANTA

Deacuerdo al contrato de asistencia técnica suscripto, en un plazo de seis mesesestaría listo el desarrollo del Proyecto Ejecutivo de la Planta de DisposiciónFinal (estudios básicos, presupuesto y pliego) y el Plan de Saneamiento delbasural actual, eliminando el pasivo ambiental.

Teniendoen cuenta que el PIDU considera de suma importancia la gestión de residuos, yaque es una de los principales factores que influyen en el funcionamiento de lasobras, la presentación desarrollada ayer tuvo como objetivo dar a conocer laslíneas de trabajo.

LaPlanta de Disposición Final de Residuos, que deberá presentar condicionestécnicas y ambientales adecuadas y ser económicamente sostenible, tiene ya unterreno en vista (sobre el cual se efectuaron estudios de factibilidad),cumpliendo con lo establecido en laOrdenanza de Planificación de la Ciudad, vigente en la localidad. El terrenodetectado es apto legal y ambientalmente para ser predio de la mencionada Planta.

Conel terreno disponible, se avanza ahora con la elaboración de los Proyectos.“Una vez que tengamos los proyectos, nos abocaremos a buscar el financiamientonecesario para conretar las obras”, anticipó Vaz Torres.

Durantela exposición, los técnicos de la SUEP explicaron que el plan de trabajo enmarcha requiere del compromiso y la participación de varios actores: el Municipioen materia de gestión y control; los vecinos en la separación domiciliaria; elsector privado y su responsabilidad social empresaria (Supermercadistas Fátima,El Vulgo, Fax y Fortuna que se han sumado); y la Cooperativa Ita Berá en larecuperación de los residuos.

POLÍTICA DE ESTADO

Antemás de 200 vecinos presentes en la reunión, el titular de la cartera económicadestacó el rol del Municipio y remarcó la importancia de trabajar sobre unprograma diseñado como una política de Estado, más allá de los protagonistas.

“Afines de 2001 surgió la idea de hacer un plan para Virasoro”, recordó VazTorres y comentó acerca del Diagnóstico Urbano Ambiental desarrollado por elArquitecto Jean Claude Della Paolera.

“Enel marco de las recomendaciones emergentes de ese estudio se concretaron obrasde envergadura que Virasoro demandaba desde hace décadas”, puntualizó; ymencionó así el traslado de la Terminal de Ómnibus a un lugar apto para talfin, la extensión de la red cloacal y la optimización del servicio de provisiónde agua potable a través de las mejoras encaradas en el Reservorio, la obra delos desagües pluviales maestros, en este momento en ejecución y la concreciónde una nueva planta de disposición de residuos.

“Estoavanzó, durante la última década, porque es un proyecto que le pertenece a losvirasoreños, surgido del consenso y del interés común”, concluyó.


Viernes, 15 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com