Los 70.000 empleados públicos de la provincia terminarán de cobrar hoy el medio aguinaldo. Los comerciantes creen que tendrán un mes con buenos resultados por las ofertas que lanzaron para el Día del Padre.
Representantes del comercio correntino expresaron ayer que el consumo se reactivará con las ventas de esta semana por el fuerte impacto del pago del medio aguinaldo a los 70.000 empleados públicos de la provincia, al tiempo que el gobierno de Ricardo Colombi salió a precisar que son 250 millones de pesos los que se inyectaron en el bolsillo de los trabajadores.
El Gobierno decidió la semana pasada terminar de pagar hoy el medio aguinaldo, al adelantarlo dos semanas, para que la gente pueda aprovechar las ofertas por el Día del Padre que lanzaron los comerciantes.
“Es una muy buena medida; eso nos muestra que en cuanto a la administración de los fondos para atender la demanda de los asalariados estamos bien y hace bien al consumo para el Día del Padre”, señaló en declaraciones a la prensa el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), José Ojeda.
El empresario correntino destacó en este sentido que la venta de pasajes es también un rubro sobre el que impactará esta inyección de dinero, además de la venta de productos. “Habrá buen consumo para que la actividad económica se mantenga y todos tengamos la posibilidad de generar trabajo”, anticipó Ojeda.
Si bien reconoció que hubo “una retracción de las ventas en abril” y que “mayo siguió la misma tendencia negativa”, el representante del sector en Corrientes consideró que “todas estas acciones del Gobierno van a ayudar a recuperar el nivel de consumo que teníamos”.
Desde el Gobierno provincial destacaron que gran parte de estos recursos se destinan al consumo, favoreciendo la actividad económica y sosteniendo los niveles de empleo del sector privado. Comerciantes locales anticipan recuperación de las ventas con la inyección de dinero en marcha; tras dos meses de caída.
Con el pago del aguinaldo iniciado el martes a los trabajadores estatales, el Gobierno provincial inyectó alrededor de 250 millones de pesos en solo cuatro días, que permitirán fomentar el consumo y la actividad en la economía local, fundamentalmente el comercio y los servicios.
“El Gobernador tomó la decisión de cumplir con esta obligación antes del Día del Padre, que se festeja el domingo, pensando en las familias y en el comercio y los servicios”, puntualizó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.
El funcionario provincial explicó así que si bien el primer Sueldo Anual Complementario (SAC o medio aguinaldo) se abona habitualmente a fines de junio, el Gobernador atendió la cuestión social por un lado, y a su vez dio respuesta a la necesidad planteada por el sector comercial, con relación a la caída registrada en las ventas locales durante abril y mayo.
“La estabilidad y la previsibilidad en el pago del salario de los trabajadores que dependen del Estado, en un contexto complicado que muestra a varias provincias con problemas, va más allá de la esfera estrictamente estatal”, explicó el ministro de Hacienda y agregó: “El trabajador del Estado destina gran parte de ese dinero al consumo de bienes y servicios, asegurándole así el empleo a aquel trabajador que depende del sector comercial”.
“Consolidar esta cadena de pago es consolidar un círculo virtuoso de los recursos que repercute directamente en la actividad económica y el empleo”, señaló Vaz Torres y remarcó que “si hay dinero, hay ventas; y si hay ventas, los comercios pueden mantener a sus empleados e incluso incorporar a más”.
“El Estado no debe estorbar al sector privado, todo lo contrario; debe contribuir con políticas y acciones sólidas para asegurarle un escenario de confianza que le permita expandirse”, aseguró Vaz Torres.
Viernes, 15 de junio de 2012