Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ANTE EL TRIBUNAL ORAL
Causa Alcaraz: una jefa de residentes dijo desconocer intimidades de la víctima
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de junio de 2012

Mariana Verrastro dijo que no sabía de los presuntos romances que habría tenido la médica en el Pediátrico, como lo afirmó el imputado.



La médica pediatra Mariana Silvina Verrastro al declarar ayer, dijo que “no le consta” los presuntos romances escandalosos que habría tenido la víctima, Andrea Alcaraz, con profesionales del hospital “Juan Pablo II”. Su relato fue coincidente con el testimonio de otra testigo, la técnica del Servicio de Hemoterapia del hospital Pediátrico, Diana Belén Monzón Bogado.
El acusado de la agresión a Alcaraz, su exesposo Pablo Vandecabeye, al exponer en la segunda jornada del juicio que se le sigue, reveló que “la doctora Alcaraz le era infiel y que mantenía un romance con un médico”, acotando además que “una noche estalló un escándalo en el hospital cuando una médica sorprendió a su marido, también profesional, manteniendo relaciones íntimas con la doctora Alcaraz”.
Vandecabeye comentó al tribunal ese día que “los hechos eran muy comentados en el hospital”.
El juicio oral y público a Pablo Germán Vandecabeye (39)acusado de agredir con una trincheta a su exmujer, la médica pediatra Andrea Susana Noemí Alcaraz (31), se desarrolla en el Tribunal Oral Penal Nº 2.
Ayer, de los 6 testigos citados, solo se presentaron 3. Osvaldo Martín Escobar, Alejandro Marcelo Urbina y Mariana Silvina Verrastro. No concurrió Luis Adolfo Rivero, de quien no se pudo ubicar su domicilio. Al parecer no sería policía y ese día del incidente se desempeñaba como empleado de una empresa de seguridad privada, pero actualmente estaría desvinculado. Se habría radicado en la localidad de Gobernador Virasoro, pero en el domicilio donde llegó la citación dijeron que lo desconocían y que allí no vivía por lo que no fue posible ubicarlo. Otros que faltaron fueron Armando Olivera y Oscar Medina, quienes eran vecinos de Vandecabeye. Se resolvió incorporar por lectura los testimonios.

Próxima audiencia
El juicio seguirá el lunes 25 de junio a las 10. Está previsto para ese día incorporar por lectura declaraciones de testigos y otras pruebas. Además, a pedido de la defensa, el tribunal solicitará al Juzgado de la Familia y del Menor, el expediente que inició Andrea Alcaraz y para el 25 el abogado Escalante deberá resolver qué curso le dará a esa pieza documental.
El tribunal es presidido por Eduardo Panseri, secundado por los jueces María Elisa Morilla de Sanserri y María Josefina González Cabaña. En fiscalía se desempeña Gustavo Schmitt. El abogado Ricardo Sosa representa a la querella y el detenido Pablo Vandecabeye es asistido por el abogado Guillermo Escalante.

Un repaso del momento de la agresión
El primero en declarar ayer fue el cabo 1º de la Policía de Corrientes, Osvaldo Martín Escobar, quien relató que “me hallaba conversando con un amigo frente al Pediátrico cuando escuché gritos de una mujer. Al mirar, observé a una pareja peleando y me acerqué rápidamente y en esos instantes se cayeron. Reducí al hombre colocándole las esposas. Después vinieron otras personas y auxiliaron a la mujer que estaba herida”.
Posteriormente habló Alejandro Marcelo Urbina, suboficial de la Policía de Corrientes, quien cumplía guardia en el sector de la morgue del hospital cuando escuchó por su radio handy que pedían apoyo policial desde el acceso a emergencia.
Urbina dijo que “al llegar al escenario del incidente observó a un hombre que tenía de los cabellos a una mujer. También había otro hombre que estaba encima de quien agredía a la señora. Ayudé y los separamos. No opuso resistencia. Lloraba”.
En tanto la médica Mariana Silvina Verrastro sostuvo que “conocí a la doctora Alcaraz cuando llegó al hospital Pediátrico para realizar su residencia médica. Ese día, 24 de abril de 2010, me pidió que la acompañe hacia adelante donde se hallaba su exmarido, con el que no quería hablar. Salí y le dije que la doctora Alcaraz estaba muy ocupada, pero me manifestó que era un caso de vida o muerte. Alcaraz fue a su encuentro e instantes después se produjo el incidente. Inmediatamente la ayudamos”.

Investigarán presunta contradicción de testigo
Guillermo Escalante, abogado de la defensa de Pablo Vandecabeye, solicitó al tribunal que se gire copia de las declaraciones del testigo Alejandro Marcelo Urbina, suboficial de la Policía de Corrientes, que realizó en la audiencia y de su testimonio en sede judicial para determinar si incurrió o no en el delito de falso testimonio.
En este sentido, el fiscal Gustavo Schmitt dijo ayer en el debate que ese pedido lo iba a concretar en el alegato.


Viernes, 15 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com