Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POR EL SISTEMA AFIS
Detectaron 60 prontuarios con huellas digitales mellizas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de junio de 2012

El sistema Afis adquirido recientemente por la Policía comenzó a dar resultados detectando irregularidades en fichas. Se continúa digitalizando la base de datos de la Policía y actualmente el número de cargas supera las 6 mil muestras.


El Sistema de Identificación Automático de Huellas Dactilares (AFIS por sus siglas en ingles) detectó durante la carga de la base de datos físicas, 60 prontuarios mellizos en marcas dactilares. Es decir que los nombres habían sido falseados por parte de la persona que había sido detenida.

Las autoridades explicaron que el método de fichaje que se usaba hasta la aplicación del AFIS, tenía limitaciones y falencias importantes, los cuales comenzaron a ser saldados a partir de la aplicación de la tecnología de punta para el trabajo de la división criminalística de la policía.

“Cuando analizamos la situación de la policía decíamos que era necesario dotarla de tecnología de punta, de tal forma que pongamos a los efectivos en condiciones de combatir el delito de con herramientas que la situación demandaba. Por ello fuimos la primera provincia del nordeste en instalar el sistema de emergencias 911, y ahora hacemos punta nuevamente con AFIS. Hoy los resultados comienzan a verse, lo que nos da la pauta de que se está en la buena senda más allá que debemos seguir ajustando el trabajo”, expresó el Ministro de Gobierno Gustavo Valdés.

Según los datos proporcionados por las autoridades del Ministerio de Gobierno, serían cerca de 60 las huellas dactilares que no coincidirían con la referencia plasmada en la base de datos que se tiene en papel. Lo que ocurría, según estiman, era que los detenidos falseaban la información personal que proporcionaban al momento de la toma de huellas en las dependencias policiales, manifestando que habían extraviado el DNI. De esta manera se creaba un prontuario apócrifo y paralelo de un mismo individuo.

Las irregularidades que detectó el sistema durante la carga de huellas digitalizadas, fueron principalmente variaciones en los nombres de los titulares de las fichas o alteraciones en la secuencia de los números del documento nacional de identidad.



Jueves, 14 de junio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com