Tras destrabarse la cuestión judicial, ayer se publicó en el Boletín Oficial la ordenanza Nº 5.658/12 que establece el aumento del pasaje de colectivo. Las empresas de transporte público informaron que desde el primer servicio de hoy se aplicará la nueva tarifa. El boleto plano pasará de $2 a $2,70.
A partir del primer servicio de hoy, las em-presas de colectivo de la ciudad de Corrientes em-pezarán a cobrar el boleto plano a $2,70.
Lo harán basadas en la publicación en el Boletín Oficial de la Ordenanza Nº 5.658/12 que establece un aumento en el costo del servicio de transporte urbano de pasajeros, que pasará de $2 a $2,70.
El incremento se producirá después de un sinfín de idas y vueltas, si consideramos que el Concejo Delibe-rante capitalino aprobó la nueva tarifa en la sesión del jueves 26 de abril. Casi un mes más tarde, el juez Civil y Comercial Nº 12, Pablo Teller Reyes, hizo lugar a una medida cautelar que reclamaba la realización de una audiencia pública, dejando sin efecto la ordenanza me-diante la que se pretendía elevar 70 centavos el boleto de colectivo.
El freno judicial provocó que las empresas de transporte resolvieran reducir el servicio y suspender a más de 150 choferes adicionales, y de inmediato surgió la amenaza de paro de parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
En el marco de este grave conflicto del transporte, se conoció el pasado martes el fallo del titular del Civil y Comercial Nº 13, Alberto Alarcón, que suscribió una medida cautelar que dejó sin efecto la anterior medida, y por ende sólo restó la publicación de la norma en el Bo-letín Oficial.
Consultado al respecto, el subsecretario de Transporte municipal, Gustavo Larrea, aclaró en declaraciones a El Litoral que no fue necesaria la promulgación de parte del titular del Departamento Ejecutivo debido a que después de su aprobación en el Concejo, transcurrió el plazo de 10 días hábiles sin que se haya rubricado su promulgación o veto, y en consecuencia, la misma se consideró aprobada (artículo 32 de la Carta Orgánica municipal).
“El plazo venció 4 días antes de la medida cautelar que frenó la suba del boleto”, explicó el funcionario municipal. Y refutó también lo señalado por el referente de la Coalición Cívica, Hugo Calvano, que aseveró que no era posible aplicar el aumento del boleto, porque según el artículo 35 de la Carta Mag-na local, las ordenanzas regirán después de los ocho días de su publicación o a partir de la fecha que ellas dispongan.
En este sentido, Larrea explicó que la ordenanza Nº 5.658/12 establece que la tarifa, a partir de su publicación, será de $2,70.
“La Asesoría Legal municipal analizó esta cuestión y consideró que en la ordenanza se estableció el plazo”, ar-gumentó el titular de Trans-porte.
Dijo además que desde ayer al mediodía las empresas de colectivo colocaron carteles informativos en sus unidades, y que desde el primer servicio de hoy se aplicará una tarifa plana de $2,70, un boleto para jubilados a $1,35, mientras que el boleto estudiantil pasará a costar $0,95.
Jueves, 14 de junio de 2012