Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECLAMO A LA LEGISLATURA
Fedecoop: inquietud por proyectos de ley vinculados al servicio de agua
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de junio de 2012

La asamblea de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop) que se realizó el pasado martes, varias entidades mostraron preocupación por dos proyectos de ley que podrían tener repercusión negativa en el sector cooperativo prestador del servicio de agua potable en la provincia.


En este marco, los miembros fijaron posición y resolvieron presentar ayer sendas notas dirigidas a las dos cámaras de la Legis-latura correntina solicitando información más detallada, a la vez que gestionan au-diencias con diputados y se-nadores para, al mismo tiempo, acercar alternativas y ofrecer recursos humanos a tal fin.

La entidad ve con inquietud el proyecto que tiene me-dia sanción en el Senado que impediría el corte del servicio de agua potable por falta de pago, medida que tendría efectos nocivos en las cooperativas del rubro existentes en el interior de la provin-cia.
La otra iniciativa, que lle-va el número 3826/12 en la cámara Baja, propicia la transferencia a los municipios de la gestión del servicio de captación, potabilización, conducción, distribución y mantenimiento de agua potable y el servicio de recolección y tratamiento de líquidos cloacales y residuales en las localidades donde el citado servicio no se halla concesionado.
Al respecto, se presentaron escritos del mismo tenor dirigidos a los presidentes de Diputados y Senado, en los que Fedecoop pone de manifiesto “nuestra preocupación en la redacción de dicho proyecto de ley, por entender que esta podría afectar las prestaciones de las cooperativas, asociaciones y comisiones barriales”.
Al mismo tiempo, ofrecieron colaboración para trabajar en otra alternativa, cual es que estas comisiones y/o asociaciones barriales puedan transformarse en cooperativas de servicios, para lo cual ponen a disposición de los legisladores los recursos humanos de la institución federada.


Jueves, 14 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com