Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESDE TODOS LOS SECTORES
Fuerte apoyo al plan de viviendas del Gobierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 14 de junio de 2012

Empresarios, proveedores de insumos, constructores e inmobiliarias dieron su visto bueno a la nueva línea de créditos Procrear.Distintos sectores manifestaron este miércoles un fuerte apoyo al plan de viviendas del Gobierno nacional, presentado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.La Cámara de la Construcción, los fabricantes de materiales, los desarrolladores, los trabajadores del sector y las inmobiliarias dieron su visto bueno a la nueva línea de créditos Procrear.Opinó al respecto el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, quien calificó como "muy positivo y muy trascendente" el anuncio formulado por la Presidente."Esta apuesta va a estar apoyada con todo el esfuerzo y la capacitación, la formación y el entrenamiento que tenemos los trabajadores constructores", enfatizó.



El titular de la UOCRA se describió "contento porque la vivienda es un ordenador social en la Argentina y en cualquier parte del mundo", y consideró que "la violencia, la inseguridad, todos los problemas que forman parte del flagelo de nuestra sociedad en estos momentos se resuelven a partir de apostar a la familia, al buen vivir, al buen hábitat".


"Hoy tenemos muchas familias argentinas -agregó- que tienen dificultades de acceder a una vivienda digna, y creo que eso como ordenador social y la respuesta y el programa que presenta el gobierno nacional con la Presidenta, me parece que es muy importante para nuestra sociedad, para la familia y para todo lo que significa el desarrollo sustentable en nuestro país y de nuestro pueblo, porque esto es lo fundamental", enfatizó en declaraciones a radio América.


El presidente de la Cámara de la Construcción, Carlos Enrique Wagner, señaló: "No podemos más que apoyar y celebrar este tipo de iniciativas que tendrá un impacto en amplios sectores de la población".


"Desde hace mucho tiempo la Cámara de la Construcción, a través de sus equipos técnicos, viene trabajando e insistiendo en que el tema del acceso al crédito de los sectores medios de la población era la asignatura pendiente y entendemos que este proyecto puede cubrir una gran parte de esta necesidad", afirmó Wagner, titular de la constructora Esuco.


Según él, se trata de " una medida que tendrá un importante impacto en el PBI, porque permitirá sostener e incrementar un muy buen ritmo en la actividad de la construcción, de todas sus industrias asociadas y de la cadena de valor del sector mediante el crecimiento del empleo, de la demanda de insumos, del transporte, logística y servicios".


El presidente de la Cámara de la Construcción señaló además que con el plan "se ratificó la continuidad de todos los planes federales que tienen en marcha la Secretaría de Obras Públicas de la Nación en sus distintas operatorias destinadas a aquellos sectores de la población que tienen menos alternativas de financiamiento, para que dispongan de opciones para poder concretar el sueño de su vivienda familiar propia".


La Asociación Construya, que agrupa a empresas proveedoras de insumos para el sector de la construcción, como Cerro Negro, Aluar, División Elaborados, Acqua System y Plavicon, dio la bienvenida al anuncio de la Presidente.


En un comunicado las diferentes compañías resaltaron que “los créditos para la construcción de viviendas darán un fuerte impulso para el sector de la construcción”.


“Construya adhiere fuertemente al fin último de esta medida: potenciar el universo de familias que puedan acceder a una vivienda propia en la Argentina”, destacaron desde la asociación.

“Una iniciativa de estas características dinamizará toda la cadena de valor de la industria de la construcción: la producción de materiales (que se realiza casi en su totalidad en el país), los profesionales de la arquitectura, la mano de obra y los canales de distribución y esto sin dudas impactará en la tasa de empleos en el sector", puntualizaron.


La Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), que agrupa a desarrolladores inmobiliarios, calificó como “positivo” al plan de viviendas. Según manifestó el secretario Gustavo Ortola, demuestra que el Gobierno está trabajando "en el problema de acceso a la vivienda" de las franjas que más lo necesitan.


La Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) también informó que apoya el plan. "El anuncio del plan de construcción de viviendas es muy bueno, muy oportuno" dijo el titular de la Cámara, Néstor Walenten.


"Estas medidas resultan muy oportunas, muy interesantes, y van a tener incidencia especialmente en el interior del país, desde el segundo cordón bonaerense hacia el interior", porque en la Capital y zonas cercanas no hay tanta disponibilidad de terrenos.


Jueves, 14 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com