El operativo se llevó a cabo en distintos barrios de la segunda ciudad, a cargo de agentes provinciales y municipales. Se procesará la información para relevar las necesidades de cada familia y evaluar la ayuda que brindarán estos organismos.
Agentes y técnicos del Consejo Provincial del Discapacitado (Co-prodis) y de la Municipa-lidad de Goya llevaron adelante este lunes, un Censo Socioeconómico para relevar las necesidades y urgencias de las personas especiales. La información será procesada para que los entes oficiales puedan brindar ayuda a las personas necesitadas.
El censo se ejecutó durante la mañana y la tarde en las instalaciones del Centro de Atención Primaria de la Sa-lud (Caps) del barrio Sar-miento. También los agentes y técnicos visitaron a las personas discapacitadas que se encuentran empadronadas, tomando así contacto directo con las realidades de los go-yanos, para luego atender a sus demandas.
En este marco, el intendente goyano Ignacio Osella se hizo presente por la mañana en el Caps del barrio Sar-miento, donde se interiorizó acerca de las tareas y felicitó al secretario de Desarrollo Humano de la Provincia, Raúl Martínez, y a la titular de esa área a nivel municipal, Mabel Barrile de Mar-tínez, por el trabajo conjunto que estaban llevando adelante. También se encontraban en el lugar brindando colaboración el director del Hos-pital Regional, Javier Chu-rruarín; el secretario de Go-bierno, Diego Goral; la coordinadora de Discapacidad Municipal, Norma Bejarano y el presidente del Consejo Municipal de Discapacidad, José Barboza, entre otros.
El trabajo se concretó a través de la Secretaría de De-sarrollo Humano, realizándose un abordaje integral en el que intervinieron unas 15 asistentes sociales abocadas a este censo. Confeccionaron fichas socio económicas, en la cual dejaron asentadas to-dos los datos relacionados con la situación habitacional, alimentaria, ambiental y otros aspectos de la persona atendida.
Una vez que se termine de colectar la información, se elaborará una especie de padrón y un banco de datos. De todas las necesidades que se detecten en esta franja de la población, se dará respuesta inmediata a aquellas que la requieran como temas vinculados con alimentación, indumentaria y otros trámites que la Municipa-lidad pueda hacer en forma expedita.
Durante la mañana se habían atendido y relevado a familias del barrio Sarmien-to y de otros aledaños, como Arco Iris, San Ramón, labor que prosiguió desde las primeras horas de la tarde.
Miércoles, 13 de junio de 2012