Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LOS OBISPOS PRESIDIRÁN LOS FESTEJOS
Varias localidades rendirán honores a San Antonio con actos litúrgicos y música
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 11 de junio de 2012

En Mburucuyá y Gobernador Virasoro los actos centrales se desarrollarán el miércoles, con la presencia de autoridades religiosas y provinciales. Carolina tuvo ayer actividades especiales y en Berón de Astrada, estará hoy por la mañana, monseñor Andrés Stanovnik.


La fiesta patronales son vividas en el interior de la provincia como un motivo de celebración comunitaria, que une a los vecinos y sirve para dejar de lado, al menos durante la novena, las diferencias. San Antonio de Padua es el santo protector de varios municipios que se están preparando para el 13 de junio festejar su día, con diversas actividades. Mburucuyá, Berón de Astrada, Virasoro, Carolina, entre otros, tendrán actos litúrgicos, festivales musicales; y visitas de las autoridades religiosas y provinciales.
Hoy, en Berón de Astrada, los fieles vivirán una jornada especial en el marco de la novena, ya que la celebración estará presidida por el Arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik; y participarán autoridades provinciales. La santa misa será, como todos los días de la novena, a las 20.
“En Cristo, por San Antonio, perseveremos en la fe”, es el lema elegido por la comunidad para la novena y la fiesta. Los actos centrales se desarrollarán el miércoles. Ese día, habrá a misa a las 9, y a las 11. Al mediodía, se compartirá el almuerzo comunitario en el patio parroquial. La solemne procesión se iniciará a las 16 y será presidida por la imagen del Santo Patrono, acompañada de las imágenes de las comunidades vecinas y las familiares. La celebración central será a las 17.
En tanto, en Mburucuyá, se recibirán hoy a las capillas urbanas y mañana serán mayordomos los residentes mburucuyanos, los músicos y las capillas rurales.
El miércoles, día central de los festejos, a la medianoche se realizará la serenata con el canto de músicos chamameceros. A las 6.30 se oirá el repique de las campanas del templo. A las 9, se oficiará la misa en acción de gracias por las intenciones de los peregrinos. Monseñor Stanovnik presidirá la misa de las 11, en la que estarán presentes las autoridades provinciales y municipales. La procesión se desarrollará a partir de las 16, y luego se oficiará la misa central.
Mañana,en Virasoro, víspera del día litúrgico de San Antonio, a partir de las 19, se desarrollará la tradicional Serenata Folklórica en honor a nuestro Santo Patrono y a la imagen de peregrina de la Virgen de Itatí en el atrio parroquial.
El miércoles, de 8 a 12, la imagen de la Virgen permanecerá para el rezo continuo del Santo Rosario en la Parroquia. A las 9 habrá una actividad para los jóvenes por el Año de la Fe. A partir de las 14,30 será la concentración de las imágenes de los patronos de las capillas, instituciones, asociaciones e imágenes particulares de las familias. A las 15, habrá una ambientación a cargo de la Banda de Música.
La procesión, presidida por la imagen mayor, la reliquia de San Antonio de Padua, se iniciará a las 15,30. Las santa misa solemne, que presidirá el obispo de Santo Tomé, monseñor Hugo Santiago, será a las 17.


Lunes, 11 de junio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com