Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SERA EL JUEVES
CFK renovará ante la ONU el reclamo por la soberanía en Malvinas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 11 de junio de 2012

La Presidente encabezará el jueves que viene la presentación argentina ante el Comité de Descolonización de Naciones Unidas.La presidente Cristina Kirchner viajará el próximo martes a Nueva York para participar del Comité de Descolonización de Naciones Unidas. Será la primera vez que un jefe de Estado se presentará ante el organismo internacional.Como lo había anticipado en marzo pasado, Cristina Kirchner encabezará el próximo jueves la presentación argentina por las soberanía de las Islas Malvinas.En tanto, el Gobierno reafirmó este domingo el "derecho inalienable" que le asiste respecto de la soberanía de la islas Malvinas, ratificó la "permanente e irrenunciable determinación" en la recuperación pacífica del archipiélago y exhortó nuevamente al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales.




Al conmemorarse el Día de la Afirmación de los Derechos argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, la Cancillería recordó la creación de la Comandancia Política y Militar, el 10 de junio de 1829, por decreto del gobernador interino de la provincia de Buenos Aires, brigadier general, Martín Rodríguez. En ese sentido, agregó que el país tampoco "permitió que una potencia, continental o extra continental, ejerciera actos de jurisdicción sobre dichos territorios y espacios".

En un comunicado, la Cancillería recordó que "fue permanente el ejercicio de dichos títulos y derechos que hizo el Gobierno argentino, procediendo, de manera gradual, al dictado de las normas y el establecimiento de las estructuras jurídica y administrativa que consolidaran el ejercicio de su soberanía". Asimismo, sostiene que el país llevó adelante su ejercicio soberano "fomentando el desarrollo de actividades comerciales, el establecimiento de población y una oficina administrativa local, cuya culminación fue el dictado del decreto estableciendo la Comandancia Cívica Militar de Malvinas, en la fecha que hoy recordamos, a cuyo frente fue designado D. Luis Vernet".

En ese marco, remarca que "el ejercicio claro y pacífico" de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas "se vio interrumpido por el acto beligerante llevado a cabo por fuerzas británicas, el 3 de enero de 1833, que significó la expulsión de las autoridades y población argentinas, las que fueron reemplazadas luego por súbditos británicos".


Lunes, 11 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com