Numerosas atenciones médicas y odontológicas, consultas pediátricas, ginecológicas, consultoría de HIV, estudios de laboratorio, vacunación, entrega de leche y medicamentos, entre otros servicios fueron dispuestos a la comunidad. En el Día del agente sanitario reconocieron su labor y aporte al sistema de salud.
Ante la solicitud de un operativo integral, desde la Provincia y a través del Ministerio de Salud Pública se dispuso este miércoles, un despliegue sanitario que cubrió la demanda de los vecinos de la localidad de Saladas reforzando las numerosas acciones llevadas a cabo por los agentes locales de salud. Desde la Defensoría de los Vecinos también se mostraron satisfechos por el trabajo en terreno, resaltando la voluntad del Gobierno Provincial en dar respuesta a los pedidos de la comunidad.
María Albertina Benítez, una de las vecinas de la zona agradeció la deferencia que tuvieron desde el Gobierno de la provincia en enviar los servicios de salud, sobre todo con algo tan importante y necesario como es el consultorio odontológico. También agradeció la atención de los agentes sanitarios, quienes visitan asiduamente su casa y la de sus vecinos.
El director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano quien se encontraba con el coordinador de la Región Sanitaria II, Roque Fortunato informó que los servicios más requeridos fueron Odontología, en clínica médica, pediatría, ginecología sobre todo las áreas de vacunación y laboratorio.
Laura González, quien se desempeña como defensora de los vecinos señaló que la iniciativa surgió de una reunión con las personas del barrio, quienes solicitaron la atención médica en el propio lugar. Dicho pedido se le hizo llegar al Gobernador Ricardo Colombi, quien de inmediato brindo la respuesta favorable y envió a los equipos de la provincia.
“Es importante atender las demanda de los vecinos y altamente beneficioso para todas las personas de distintos barrios que asistieron”, dijo la odontóloga. En cuanto a la realidad social explicó que hay varias demandas, pero lo importante es que los vecinos están informados que a través de la defensoría se pueden gestionar la llegada de los distintos programas con que cuenta la Provincia.
Por su parte, el director del Hospital “María Auxiliadora”, Hugo Martín Guidobono señaló que lo fundamental de la atención médica en el interior es la atención primaria de la salud, lo cual se repite semanalmente en Saladas a través de los operativos sanitarios. En cuanto a esto último detalló que son 30 barrios en la ciudad y ya llevan realizados 24 en distintas zonas.
Coincidió con los demás médicos en que esta clase de operativos integrales favorece y fortalece el trabajo local. “Estamos muy contentos por el logro de esto y que se pueda ofrecer a la gente”, manifestó el Director, informando además que sus equipos de vacunadores se encuentran recorriendo los barrios y las escuelas en el marco de un organigrama que se organizó con el encargado de los agentes sanitarios.
AGENTES SANITARIOS EN TERRENO
En Saladas funciona una de las Tecnicaturas en Agentes Sanitarios y en la actualidad, los más avanzados en la carrera y algunos ex alumnos cumplen sus funciones en terreno, ya sea con actividades de promoción de salud, como con algo preventivo tan importante como es la vacunación. La directora de la Carrera, Jakeline Ramos aclaró que lo más importante es poder salir a la comunidad y poder ser nexos con el centro de salud.
En cuanto a la carrera informó que es una tecnicatura de nivel superior con pocas exigencias para su ingreso, ya que aquellos jóvenes que no hayan podido culminar sus estudios secundarios y quieran insertarse en este nivel, pueden ingresar a través de un curso introductorio dictado por la misma institución que los nivela y los pone en condiciones para comenzar la carrera, la cual tiene una duración de tres años.
En el Día del agente sanitario reconoció el importante aporte de los mismos al sistema de salud, resaltando que cada vez hay mayor demanda en la sociedad, por ello abogarán para que pueda haber una cuarta corte de agentes recibidos.
Sandra Vallejos es una alumna del tercer año de la carrera y con sus compañeros acompañó a los equipos médicos en el importante operativo de este miércoles. Aclaró que para ellos, la salud de los vecinos es muy importante y requiere un compromiso extra teniendo en cuenta el bienestar de los mismos.
Jueves, 7 de junio de 2012