La Policía intenta establecer si el delincuente “más buscado del país” se encontraba en la zona del robo el fin de semana.
Pompeya Gómez y el “Vasco” Schaerer manifestaron su preocupación por la posible presencia de Lorhman en la zona.
Al menos tres delincuentes, entre ellos un correntino oriundo de Curuzú Cuatiá, fueron atrapados por la policía misionera tras el ataque sufrido por la familia de un reconocido abogado, tomado como rehén y que finalmente posibilitó la captura de todos los maleantes en la ciudad de Posadas.
Se trata de Carlos Basualdo (53) “El Tucumano”, Orlando Acosta (42) “Perla Negra” y Héctor Daniel Zalazar (45) “El Correntino”, este último oriundo de la ciudad de Curuzú Cuatiá, quienes fueron acusados de “robo calificado y privación ilegítima de la libertad”, cuando el domingo alrededor de las 8 de la mañana ingresaron a la vivienda de Julio Gottschalk, quien fue tomado como rehén junto a su esposa y uno de sus hijos. Los delincuentes le sustrajeron 1.500 dólares, 2.500 pesos y joyas, los asaltantes tomaron como rehén al abogado y lo obligaron a conducir hacia su estudio, ubicado en una de las principales avenidas de Posadas.
Dos de los sujetos lo acompañaban en su vehículo, mientras otros dos lo hacían a bordo de otro auto que los seguía de cerca, mientras el resto de la banda quedó custodiando a la mujer y su hijo.
En medio del trayecto Gottschalk pasó por frente al Comando Radioeléctrico y adrede se llevó por delante un vehículo, para luego descender y ponerse a salvo, mientras los malvivientes que lo tenían de rehén se daban a la fuga, al igual que el resto de la banda.
Tras varias horas de investigación la Policía secuestró un teléfono celular y un Handy que uno de los malvivientes (Acosta) se dejó olvidado y tomó por equivocación un control remoto creyendo su celular. De los mensajes recibidos la Policía halló el de su mujer, que fue crucial para identificarlo como parte de la banda.
Pero el revuelo se armó con la detención de Carlos Basualdo, uno de los seudónimos usados por Rodolfo “El Ruso” Lorhman, uno de los captores del estudiante correntino Christian Schaerer, secuestrado el 21 de septiembre de 2003 de su casa del barrio Las Tejas en la capital correntina, caso por el que se condenó a 6 personas a 25 años de prisión por el delito de secuestro extorsivo y desaparición de persona. Luego de la toma de huellas se constató que Carlos Basualdo no era Lorhman sino el mismo Basualdo, uno de los lugartenientes de “El Ruso”, al igual que Orlando Acosta, quien le habría brindado la logística en Misiones durante el secuestro, según habían determinado los investigadores del secuestro.
Según la información a la que tuvo acceso época por fuentes policiales misioneras que ironizaron, “se trata de una banda bastante federal, ya que se sospecha que los dos prófugos serían, por el cotejo de los números hallados en el celular de Acosta, oriundos de la provincia de Córdoba, esto significa que tenemos a un tucumano, a un misionero, a un correntino y a dos cordobeses involucrados”, señalaron.
Pero lo más llamativo, y existirían sospechas, es que por la modalidad de asalto no se descarta que Rodolfo Lorhman podría estar involucrado, aunque de ser así también se sospecha que ya habría abandonado la provincia, huyendo hacia el extranjero o bien volviendo hacia la provincia de Buenos Aires, donde tendría un manto de protección.
Consultados por época, tanto Pompeya Gómez como Juan Pedro Schaerer, padres de Christian Schaerer, el estudiante raptado en el 2003 en Corrientes, dijeron “nos preocupan varios detalles que nos manifestaron en torno de este caso y que nos abre la posibilidad de que Lorhman esté nuevamente en la zona de la triple frontera o en Corrientes”, coincidieron.
“Lorhman ya fue detenido en 3 oportunidades por la policía bonaerense, ésto está probado y también que puso muchísimo dinero para quedar en libertad”, sostuvo Pompeya.
En tanto, Juan Pedro Schaerer agregó que “tanto Basualdo como Acosta son parte activa de la banda de “El Ruso”, quien tiene un halo protector evidentemente muy poderoso, porque cada vez que lo atrapan sale en libertad rápidamente”.
Ayer por la noche Marcelo Cardozo, juez de instrucción de Posadas, les tomaba declaración a los tres detenidos.
Jueves, 7 de junio de 2012