Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PARA ANALIZAR LA ECONOMIA MUNDIAL
El G7 convocó urgente a una reunión interna
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 6 de junio de 2012

Es para analizar el panorama de la economía mundial y se estima que harán foco en la crisis que atraviesa la Unión Europea.Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G7 (EE.UU., Japón, Alemania, Canadá, Reino Unido, Francia e Italia) mantendrán este martes una conferencia telefónica.Aunque la vocera del ministro de Finanzas canadiense, Jim Flaherty, no quiso confirmar si la conferencia telefónica ha sido convocada para tratar la crisis financiera europea ni si la reunión ha sido organizada de forma inesperada. Se estima que ello fue así."Sólo puedo indicar que los (ministros de Finanzas de los) países del G7 y los gobernadores de los bancos centrales mantendrán mañana una conferencia telefónica", dijo la portavoz.Flaherty explicó en Toronto que han mantenido conversaciones con los ministros de Finanzas del G20 sobre la crisis europea y que "tendremos más discusiones" con el G7.




A ello agregó que países del G20 fuera de Europa "están preocupados" por las consecuencias de la crisis financiera europea, "especialmente la crisis bancaria".

El ministro canadiense dijo que es una preocupación "el hecho de que algunos bancos están infracapitalizados, el hecho de que otros países europeos en la zona euro todavía no han tomado las acciones suficientes para responder a esos asuntos de infracapitalización de los bancos".

La reunión de los países del G7 forma parte de una ofensiva generalizada para responder a la situación económica mundial.

En los últimos días, los mercados de valores de todo el mundo han sufrido fuertes caídas ante el recrudecimiento de la preocupaciones sobre la situación de la zona del euro y los pobres datos de empleo en Estados Unidos, lo que ha provocado el temor a que la economía mundial esté entrando en una fase generalizada de ralentización.

Por otra parte, los países del G20 (del que forman parte el G7, Rusia y las principales economías emergentes del mundo), tienen previsto celebrar una cumbre de líderes los días 18 y 19 de junio en Los Cabos (México), en la que el principal tema de la agenda es la salida de la crisis.


Miércoles, 6 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com