Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAS AÑOS DE BONANZA
Los megaproyectos que arruinaron a España
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 5 de junio de 2012

Desde modernos aeropuertos hasta enormes centros culturales, las regiones autonómicas construyeron obras en épocas de bonanza por las que deben millones de euros. Algunas están sin terminar o vacías. España determinó que este año tendrá un déficit presupuestario del 8,9% del Producto Interior Bruto (PIB). Gran parte de esta carga se le ha atribuido a las regiones, atrapadas en un gran endeudamiento del que no logran salir.Durante los años de bonanza, muchos políticos locales construyeron grandes emprendimientos y proyectos para ensalzar a sus municipios. Hoy forman parte de su propio agujero negro. Edificios futuristas a medio terminar, aeropuertos vacíos y centros culturales que dejan endeudadas a una ciudad entera son el símbolo del excesivo gasto regional que flagela a las finanzas de España.





A continuación, tres casos que representan el panorama de la deuda regional española:



• Valencia: la Ciudad de las Artes y las Ciencias se inauguró en 1998 en Valencia. La iniciativa cultural se finalizó y se encuentra operativa, pero con un gran déficit presupuestario. El complejo diseñado por Santiago Calatrava acumula un déficit cercano a los US$ 780 millones, más de cuatro veces lo presupuestado inicialmente. El complejo incluye un cine Imax, un museo de las ciencias, una ópera, un puente sobre el viejo cauce del río Turia, un oceanográfico y un multiusos (L'Àgora).



• Alcorcón: en las afueras de Madrid, la ciudad de 180.000 habitantes tiene a David Pérez García como alcalde hace ya un año. La ciudad está tan endeudada que no puede pagar ni sus facturas de electricidad. En una entrevista con BBC Mundo, aseguró que los "costos fuera de control" habrían disparado el precio final del centro de artes y la cultura a los US$ 211 millones. Este megaproyecto devoró todos los recursos de Alcorcón, y ahora sólo le quedan deudas por US$ 760 millones. Los edificios a medio terminar son la evidencia de un proyecto que no funcionó.



• Ciudad Real: a 200 kilómetros de Madrid, esta ciudad se conecta con la capital española a través de un corto trayecto en tren. El municipio quería su propio aeropuerto y lo han conseguido, pero a un costo muy alto: hoy se encuentra vacío. Su último vuelo comercial despegó en octubre de 2011 con destino a Barcelona y 45 pasajeros a bordo. a infraestructura contó con la financiación de la Caja Castilla-La Mancha (CCM) y se fue uno de los proyectos que le valió la ruina a la caja de ahorros.


Martes, 5 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com