Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA FEDERACIÓN CORRENTINA DE ASOCIACIONES FUE CREADA 1980
Bomberos Voluntarios celebraron su día y recibieron el reconocimiento de la comunidad
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 4 de junio de 2012

Se desarrollaron diversas actividades donde se expusieron las tareas cotidianas de los efectivos de los diversos cuarteles.



Hubo actos en cada Asociación, bicicleteadas, visitas de niños y recuerdo de quienes dieron su vida en este servicio.

Con diversas actividades, en todo el territorio provincial se conmemoró ayer el Día del Bombero Voluntario. En cada cuartel de cada una de las Asociaciones se realizaron actos, mientras que también se organizaron demostraciones, charlas y bicicleteadas. Lo que no faltó, fue el agradecimiento de la comunidad y la camaradería propia de gente que habitualmente, y sin ningún interés más que el del servicio a los vecinos, arriesga su vida y colabora en situaciones extremas.
En Paso de los Libres, los integrantes del Cuerpo Activo de la Asociación local, realizaron demostraciones de operativos contra incendio, además recibieron la visita de los chicos que asisten a distintos jardines de infantes de la ciudad. Los niños fueron los protagonistas de algunas actividades, como utilizar la manguera, la camilla y el cuello ortopédico -cuando hay que socorrer a algún lesionado-, hacer cuerpo a tierra para salir de un incendio y otras tantas demostraciones en el cuartel de calle Bonpland al 1000. Anoche se desarrollaba el acto oficial.
También ayer, los bomberos voluntarios de Lavalle realizaron una bicicleteada familiar para conmemorar su día. La recorrida se inició a las 8,30 en la plaza General Lavalle y culminó en el cuartel donde se compartió un chocolate con los participantes.
Se desarrollaron además, actos en la Asociación de Saladas, Monte Caseros, Esquina, y Goya -frente al cuartel local ubicado por calle 12 de Octubre y 25 de Mayo- entre otras.
En tanto, en las rede sociales, también se destacó la valentía y espíritu de servicio de quienes integran las Asociaciones. “Feliz Día a los Bomberos Voluntarios, que siempre están a prestos a sus tareas, con valor y profesionalismo”, rezaba un mensaje para los bomberos de Paso de la Patria. Para ellos también, alguien expresaba: “Feliz Día del Bom-bero Voluntario para todas esas personas que posean ese fuego sagrado interior , a aquellos que día a día arriesgan hasta sus vidas por alguien a quien ni conocen , y lo hacen sin esperar nada a cambio”.
Desde el Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo expresaron “un saludo a los Bomberos Voluntarios en su día, recordando a quienes recientemente nos dejaron, el comandante Miguel Ramos, de Saladas y Rubén Taraglio, de Gober-nador Virasoro, quienes con abnegación y valor se han brindado sin condicionamientos al servicio en su comunidad y en otras donde se los convocaba, con total predisposición”.

La Federación
El día 13 de enero de 1980 se formó la Federación Corren-tina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provin-cia, teniendo en esa oportunidad como Sede Legal la ciudad de Goya. La integraron, referentes de diversas asociaciones del interior, entre ellas, Saladas, Goya, Caá Catí, Goya, Mo-coreta, Bella Vista, Paso de los Libres y Capital.
Integran hoy la Federación, los Cuerpos de Bomberos de: Alvear (fundada en 1994); Bella Vista (1973); Bonpland; Caa Catí (1988); Carolina; Chavarría (2005); Colonia Libertad; Colonia Liebig (2003); Concepción (2005); Curuzú Cuatiá (1969); Empedrado (1991); Esquina (1971); Gobernador Virasoro (1983); Goya (1944); Isla Apipé; Itatí; Ituzaingó (1995); Juan Pujol; La Cruz (1999); Lavalle (2010); Libertador (2001); Mburucuyá (1985); Mercedes (1979); Mocoretá (1997); Monte Caseros (1978); Parada Pucheta (2010); Paso de la Patria (1986); Paso de los Libres (1984); Perugorría (1993); Saladas (1976); San Lorenzo (2001);
También, los bomberos de San Luis del Palmar (2000); de San Miguel; de San Roque (1990); de Santa Ana (2004); de Santa Lucía (1988); de Santa Rosa (1989); de Santo Tomé (1982); de Sauce (1980); de Tatacua (1996); de Villa Olivari; y de Yapeyú (2004); y también de Capital (1995).


Lunes, 4 de junio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com