El mercado bursátil español ya perdió 28,90% en lo que va del año. El Bankia retrocedió 8,6%.La bolsa española bajó el 2,58 por ciento este miércoles y registró otro mínimo anual en 6.090 puntos, afectada por la caída de los mercados internacionales, las ventas en el mercado de deuda y el retroceso de los grandes valores.Con la prima de riesgo en 537 puntos básicos, el principal indicador del mercado español, el IBEX 35, cayó 161,30 puntos, el 2,58 por ciento, hasta 6.090,40 puntos, nuevo mínimo anual y nivel similar al del comienzo de abril de 2003. Las pérdidas acumuladas este año se elevaron al 28,90 por ciento.Todos los grandes valores bajaron: Repsol, el 4,91%; Telefónica, el 3,47%; Iberdrola, el 3,01%; BBVA, el 1,42 %, y Banco Santander, el 1,16%. El banco nacionalizado Bankia retrocedió 8,6%.La bolsa española comenzó el día con pérdidas notables, superiores al 1%, a pesar de que Wall Street subió el martes el 1%.
Informaciones de medios anglosajones sobre el rechazo del Banco Central Europeo (BCE) a ayudas a la banca española, luego desmentidas, incidían en el inicio bursátil. Al mismo tiempo, la rentabilidad de la deuda española superaba el 6,5%.
El que la inflación interanual cayera dos décimas en mayo y se situara en el 1,9% no incidía en el mercado, que se acercaba al mediodía con mayores pérdidas y a punto de perder el nivel de 6.100 puntos después de que Italia encareciera su financiación a medio y largo plazo en una subasta de deuda.
Pasada una hora del mediodía, la bolsa subía de 6.100 a 6.200 puntos tras conocerse que las autoridades europeas estaban dispuestas a aceptar que los bancos españoles pudieran acceder al dinero del Fondo Europeo de Rescate para reforzar su capital.
Aunque el mercado se acercó a 6.300 puntos, poco duró la alegría, ya que caía la confianza en la zona euro, el descenso del 5,5 por ciento de las ventas pendientes de viviendas en los Estados Unidos y el mal comportamiento de los futuros estadounidenses arrastraban a la bolsa, que llegó a niveles de abril de 2003.
Jueves, 31 de mayo de 2012