Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LARGAS COLAS EN LA ENTIDAD
La Defensoría Nacional reclama urgentes medidas al Banco de la Nación por la deficiente atención
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 31 de mayo de 2012

Fue posible comprobar una larga fila en el exterior, de aproximadamente 80 metros, y esperas de entre 3 y 4 horas, según informaron los propios beneficiarios que estaban cobrando en ventanilla. En el interior de la sucursal estaban dispuestas 400 sillas, ocupadas en su totalidad.




La acumulación de 6.000 beneficios a pagar en pocos días colapsó la capacidad operativa de la sucursal bancaria.





En el marco del convenio de cooperación que vincula a ambas instituciones, el Defensor del Pueblo de la provincia de Corrientes, Sr. Miguel Alegre, solicitó la intervención de la Defensoría nacional ante la grave situación que se vive en la sede céntrica del Banco de la Nación, donde a diario se forman grandes aglomeraciones de público y larguísimas esperas en la atención, afectando en particular a los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y otros beneficios sociales.



Para comprobar el alcance de la situación denunciada y recabar datos, el Adjunto I a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella, designó a personal de la Institución que se trasladó a la ciudad de Corrientes. Allí mantuvo diversas rees con las autoridades bancarias e inspeccionó las instalaciones del Banco y los alrededores de la sucursal en varias oportunidades y en diferentes horarios.



Fue posible comprobar una larga fila en el exterior, de aproximadamente 80 metros, y esperas de entre 3 y 4 horas, según informaron los propios beneficiarios que estaban cobrando en ventanilla. En el interior de la sucursal estaban dispuestas 400 sillas, ocupadas en su totalidad.



Datos aportados por el gerente de la sucursal, consignan que el Banco realiza estimativamente 60.000 operaciones mensuales por ventanilla, lo que representa un promedio de 3.000 diarias. “Los evidentes esfuerzos de autoridades y personal de la Sucursal para organizar los recursos disponibles no alcanzan ni siquiera a disimular una atención al público que raya con lo indigno”, consigna el informe de los enviados de la Defensoría nacional.



Ante este cuadro, el Adjunto I a cargo de la Defensoría nacional le ha recomendado al Banco de la Nación que, con la mayor urgencia, acelere los trabajos iniciados y aporte los recursos para la puesta en funcionamiento de un anexo que lleve al máximo la capacidad operativa. También que acelere el proceso de bancarización de los beneficios, previendo la adecuación de recursos materiales y humanos para la capacitación y asesoramiento de los usuarios en la operación de los medios electrónicos de pago.



La Defensoría nacional también le recomendó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que revise la distribución diaria del pago de beneficios en la ciudad de Corrientes, procurando revertir desproporciones que comprometan la capacidad operativa y la adecuada atención de los diferentes lugares de pago.


Jueves, 31 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com