Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GREMIOS SE REUNIRÁN CON EDUCACION
Rufino Fernández: Seguiremos insistiendo en la política de blanqueo para docentes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 30 de mayo de 2012

Rufino Fernández, referente de AMET en comunicación anticipó los ejes de la reunión que mantendrán los seis gremios docentes con el Ministerio de Educación y posteriormente con Hacienda en el día de mañana.

En tema salarial dijo “no pusimos una cifra, pero seguiremos con la política de blanqueo, que el salario docente sea como corresponde con las cifras en blanco y esto revalorizará la actividad y premiará en la escala salarial”, aseveró.

Rufino Fernández habló sobre la reunión de mañana en el Ministerio de Educación y posteriormente en el Ministerio de Hacienda: “desde febrero cuando firmamos el acta acuerdo con el Gobierno se estableció que en mayo nos reuniríamos para discutir el tema salarial y si bien es cierto mañana es 31 también es cierto que podríamos habernos reunido el 4 de mayo, pero ahora lo importante es avanzar, trabajar y que esto no vuelva a ocurrir. Perdimos tres meses claves no sólo para avanzar en tema salarial sino en lo pedagógico. Solicitamos la reforma del nomenclador que es un actividad que la realizamos el año pasado y se disolvió la Comisión y la idea era retomar. Hay que recuperar el tiempo perdido y que no ocurra esto”, fustigó para Informecorrientes.com.
“Primero tenemos una reunión en Educación donde trataremos cuestiones pedagógicas y luego nos reuniremos en el Ministerio de Hacienda donde se discutirá lo salarial. Estamos con muchas expectativas, estamos en estado de movilización pero con expectativas respecto de estas dos rees”.

Dijo que los temas en el que harán hincapié serán las mejoras edilicias, el nomenclador y en la cuestión salarial avanzar con el blanqueo: “hemos conversado entre los gremios pero no acordamos una cifra, seguiremos insistiendo en la política de blanqueo y la posibilidad de elevar el piso salarial, que si bien no fue acordado a nivela nacional porque los docentes pedían 3 mil pesos y el Gobierno nacional impuso $2.800 para todo el país y veremos si podemos elevar un poco ese piso”, detalló Fernández para Fm Alfa 105.1.


Miércoles, 30 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com