Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TURISTA LOS MAS AFECTADOS
Uruguay, "preocupado" por las restricciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 30 de mayo de 2012

Los argentinos constituyen la mayor parte de los turistas que llegan al país vecino, que teme verse afectado por los controles al dólar.El Gobierno uruguayo sigue con "preocupación" las fuertes restricciones impuestas por la Argentina para comprar dólares y sacarlos del país, advirtió el ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano."Lo seguimos con atención y con preocupación, sin tremendismo", dijo el ministro, ya que los argentinos constituyen tradicionalmente la mayor parte de los turistas que llegan al país, que en 2011 ascendieron a un total de tres millones, casi uno por habitante de Uruguay. Una nueva medida, que comenzó a aplicarse el lunes, obliga a quienes viajen al exterior y quieran comprar divisas a brindar a las autoridades datos sobre el país de destino, fechas y escalas, motivo del viaje y la forma de pago.




"Todos conocemos la gran fidelidad del turismo argentino, lo que significa en el este del país, el turismo de residencia", añadió Lescano, quien recordó que "en la temporada pasada (enero-febrero 2012) vinieron más argentinos pero gastaron un poco menos" por lo que "es muy probable que estas medidas de control (...) estén afectando". El Gobierno argentino ha impuesto fuertes restricciones para la compra de dólares, lo que reactivó el circuito informal de transacciones de divisas.

Una nueva medida, que comenzó a aplicarse el lunes, obliga a quienes viajen al exterior y quieran comprar divisas a brindar a las autoridades datos sobre el país de destino, fechas y escalas, motivo del viaje y la forma de pago. Con un 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) del país, en los últimos años el turismo se consolidó como el segundo sector en orden importancia en Uruguay, detrás del rubro agroexportador.



Con el fin de burlar el cerco que la AFIP impuso sobre la compra de divisas para viajar al exterior, operadores turísticos del Uruguay detectaron que argentinos de alto poder adquisitivo empezaron a buscar la posibilidad de comprar boletos o paquetes de turismo en ese país.

En tanto, el titular de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, Sergio Bañales, sostuvo que en los últimos días "se ha notado un incremento en las consultas de argentinos que desean viajar -principalmente a Europa y Estados Unidos- partiendo desde el aeropuerto de Carrasco".



Algunos operadores de Punta del Este agregaron que también hay opciones de salir por el aeropuerto de esa ciudad (Laguna del Sauce), que tiene conexiones con algunos destinos de la región en donde se pueden hacer escalas.

A través de la nota titulada "Argentinos buscan viajar desde Uruguay para escapar de la AFIP", en el diario El Espectador, indica que "la forma de evadir los controles del gobierno de Cristina Kirchner es salir desde Uruguay en forma directa al destino final, o con escalas en Santiago de Chile, San Pablo, Río de Janeiro, Lima o Panamá, dependiendo de la compañía por la que se vuele".



En la capital uruguaya, los operadores turísticos comenzaron a notar que la consulta de argentinos -todos de alto poder adquisitivo- empiezan a aumentar, y estiman que en unos quince días habrá información más detallada sobre esta conducta de contribuyentes que quieren evadir el cerco a la compra de divisas impuesto por la Casa Rosada.

De acuerdo con lo dispuesto por la AFIP, quienes quieran adquirir moneda extranjera para viajar al exterior tendrán que completar una serie de requisitos en la página web de ese organismo. Entre los datos requeridos, figuran datos personales, laborales y fiscales; motivo del viaje; tiempo de estadía; fecha de salida y regreso; identificación fiscal de la agencia de viajes u operador turístico donde se adquirió el paquete para viajar; medio de transporte, costo del traslado y forma de pago.


Miércoles, 30 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com