Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MARCHAS Y CONTRAMARCHAS EN TORNO A UNA RENUNCIA
El Jury está envuelto en varias contradicciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de mayo de 2012

La reunión del Jury se llevó a cabo sin que se tome una decisión definitiva respecto a la Secretaria.


Un Diputado del oficialismo pidió una mayor reflexión, en lo que se interpreta como un intento de no aparecer cediendo a las crecientes críticas respecto a lo irregular del funcionamiento de los órganos creados por la Constituyente de 2007. De hecho ayer, la reunión se realizó nada menos que en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia.


Lo que parecía el inicio de una nueva etapa en la vida del Jury y del Consejo de la Magistratura sufrió un traspié, con la decisión del pleno de pasar a un cuarto intermedio por unos días, hasta que en una nueva reunión se decida sobre la continuidad o no de la Secretaria del Jury que, como se recordará, es a la vez Secretaria del Consejo de la Magistratura y del propio Superior Tribunal de Justicia, en lo que implica una flagrante violación a las normas que hablan sobre la incompatibilidad.

Importa señalar que más allá de que ahora la doctora Esperanza haya elevado su renuncia a la consideración del Cuerpo, éste se halla en mora en la cobertura de dicho cargo, que en los términos del reglamento vigente ya debió realizarse por la modalidad del concurso previsto en el Art. 4.

Lo cierto es que, uno de los aspectos que está en la consideración del poder central es el grado de sumisión de ambos organismos para con la cúpula tribunalicia correntina, no habiendo podido ni el Consejo ni el Jury despegar en estos cinco años.

Las críticas apuntan a evidenciar que no cuenta con sede propia, ni con personal para su funcionamiento. En este aspecto, no sólo se trata de tener una Secretaria independiente, sino un mínimo de dotación de personal que responda exclusivamente al Cuerpo.

En los corrillos tribunalicios se señalaba que la ida de Esperanza reconocía su origen en el cuestionamiento existente, y más que eso, en el hecho de que la mira del poder nacional está sobre la Provincia. Otras versiones indicaban que había un cansancio de la polifuncionaria en la que incidía de manera determinante el no reconocimiento de un plus de dinero por el recargo de tareas. No faltaban quienes aludían a una relación tensa, desde hace algún tiempo, con el ministro Guillermo Semhan, y a los efectos que, por la ratificación del procesamiento de su esposo, un ex funcionario del Banco de la Provincia, tendría sobre la doctora Esperanza, y sobre el propio Cuerpo que hasta ahora integra.
En la reunión de ayer fue el diputado Pili Quintana, uno de los escuderos del oficialismo, quien solicitó a la funcionaria que revea su renuncia.

La decisión de abrir un compás de espera hasta la próxima reunión deja espacio para distintas elucubraciones en el análisis de lo que pasa en la Justicia correntina.


Martes, 29 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com