Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TAREAS DE MEJORA EN SECTORES CLAVES
Recta final para la repavimentación de Medrano, Gutenberg y Guastavino
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 29 de mayo de 2012

Sobre las tres calles se terminaron las tareas de bacheo y saneamiento. Quedaron habilitadas para que a partir de hoy los camiones arrojen carpeta asfáltica. Prosiguen los trabajos en la plaza Cabral, construcción del mástil de 30 metros en la 3 de Abril y la bicisenda sobre avenida Libertad, frente al campus universitario.



Existen tres frentes de trabajos donde el municipio de Corrientes concentra toda su atención a fin de concluir con las obras de repavimentación. De acuerdo con Pedro Gómez Samela, jefe de Mantenimiento Vial "con el correr de las horas veremos sobre qué calles avanzar para arrojar carpeta asfáltica".

En primera instancia señaló que "hoy -por ayer- concluimos con los 150 metros que restaban de Gutenberg, aunque por ahora sólo fue en una sola mano. Estimo que mañana -por hoy- vamos a terminar ese tramo para dejarla lista y liberarla al tránsito".

Luego añadió que "a partir de allí vamos a analizar hacia donde avanzamos. En Guastavino hay 300 metros que ya están listos para que entren los camiones con pasta asfáltica. Se hizo todo lo que tiene que ver con saneamiento, aunque nos costó un poco por el tema de la humedad", admitió.

Explicó en tal sentido que una vez que se concluyan las tareas en estos dos frentes, se abocarán de lleno a JR Vidal.
Otra de las calles donde operan las cuadrillas municipales es Medrano, entre Independencia y Centenario. "Se repararon varios baches y ahora se tiró arena cemento, lo cual constituye la base para que arranque la repavimentación".
Estimó que "son varios los baches que tenemos que cubrir, de acuerdo con nuestros cálculos vamos a necesitar de 20 a 22 metros cúbicos de capa asfáltica".
Lo que aún no definen es si arrancan por esta última calle o si prosiguen por Guastavino, aunque según afirmó "si nos dan los plazos vamos a terminar con las tres que tenemos pendiente".
Arrojar arena cemento constituye la base sólida que se vierte en las aperturas donde se realizan los bacheos. Estos trabajos se realizaron ayer sobre Ñaembé y en Rivadavia, entre Artigas y Brasil, explicó Samela.

Otros sectores
En otros sectores de la ciudad también se avanza con diversas obras, tal el caso de la plaza Cabral, donde ayer tractores trasladaban los grandes bloques de cemento que se extrajeron, hacia la esquina de San Lorenzo y Junín. Tiene que ver con la etapa de nivelación del terreno que abarcará todo el espacio público.
Por otra parte, el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad Martín Barrionuevo, se refirió a varias cuestiones como ser en el montado del mástil de 30 metros sobre la avenida 3 de Abril y Costanera.
"Queremos que sea un hito de la ciudad y la idea es que esté terminado para el 20 de junio", señaló ayer a través de FM Sudamericana. Pretenden que en esa fecha los alumnos de 4 grado puedan realizar la promesa de la bandera.
Por otro lado, se refirió a las tareas que se llevan a cabo en la cuadra de avenida Poncho Verde, entre Brasil y Mayo. "Vamos a probar inicialmente sin semáforo en ese cruce, porque si bien -el indicador- da más seguridad también entorpece el tránsito por lo que se verá cómo funciona la vinculación con el barrio Aldana".
En cuanto a la bicisenda que se construye sobre la avenida Libertad, frente al Campus Universitario, dijo ahora los trabajos se concentran del otro lado de la avenida, hacia el barrio Molina Punta.
"Se están construyendo dársenas para los colectivos urbanos a un ritmo normal", aunque precisó que "desde hace 10 días se intensificaron las operaciones".
Por otro lado indicó que "los trabajadores aplican en este momento el hormigonado a lo largo de toda la obra", y según cree los trabajos podrían concluir al término de la presente semana, ya que se trata de uno de los accesos a la ciudad.
A su vez, contó que las tareas que se llevan a cabo en el ex hipódromo se atrasaron un poco en lo que tiene que ver con la calle que atraviesa el predio.
Explicó que "el avance de las obras viene con demora debido a que en el lugar donde se construye esa arteria que une las avenidas Centenario y Armenia, funcionaban las caballerizas" del antiguo hípico.
Sobre el modo en que van a proceder, dijo que esa calzada está en el medio del parque y todo se tendrá que relocalizar para permitir el ancho máximo de esa vía.
Como se sabe, en ese predio se construye el tercer pulmón verde de la ciudad, lo que promete convertirse en un amplio espacio de recreación.


Martes, 29 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com