Anoche a última hora, el gremio que representa a los trabajadores del volante decidió no convocar a medidas de fuerza. Los rumores de paro fueron muy fuertes, pero la asamblea resolvió esperar unas horas más para ver si se destraba el conflicto en el ámbito judicial.
El cepo judicial a la nueva actualización tarifaria en el transporte público de la ciudad de Corrientes, provocó que el sector empresarial se vea en la necesidad de suspender a más de cien choferes. Ante esta situación, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) filial Corrientes, decidió permanecer en estado de asamblea durante todo el día de ayer. La última reunión concluyó alrededor de las 21. Luego de los fuertes rumores de la paralización del servicio, la asamblea decidió dejar por ahora sin efecto la medida de fuerza.
“Vamos a esperar hasta mañana (por hoy). Hemos dialogado con el subsecretario de transporte Gustavo Larrea, ahora pretendemos hablar con las autoridades del juzgado que interviene en la cautelar que frena la actualización tarifaria del transporte público de pasajeros en la ciudad”, dijo a época Rubén Suarez titular de la UTA.
La semana pasada en paritarias nacionales los choferes consiguieron el 18 por ciento de incremento salarial. De esta manera, cada empleado cobrará mil pesos ($1.000) más.
“Estamos expectante para saber si el empresariado va a poder cumplir con este nuevo compromiso. Por ahora el panorama no es alentador, el freno de la Justicia al último incremento -de 2,70 pesos- nos perjudica también a nosotros ya que a la suba salarial hay que agregar una retroactividad de cuatro meses”, comentó a este medio el secretario General Adjunto, Omar Correa.
Según el gremialista, con este incremento un chofer que recién se inicia en la actividad debe cobrar con el sueldo del mes de mayo 5.500 pesos. “Hay rumores de que el pago se va a demorar por las trabas judiciales que no permiten la actualización tarifaria”, agregó Correa.
A esta situación hay que agregar la suspensión de 150 empleados de distintas líneas. Desde la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Corrientes (CETUC) confirmaron que, a raíz de la decisión judicial que impidió la última suba del precio del boleto de colectivo urbano aprobada por el Concejo Deliberante, desde ayer “comenzó a regir la reducción de las frecuencias de las unidades y la paralización de los recorridos adicionales motivada por la suspensión del personal”.
En un comunicado, el organismo explicó que la adecuación tarifaria incluía, en su ecuación, “el pago de los aumentos de los salarios a los trabajadores, el pago de combustible, las obligaciones de inversión en mantenimiento y renovación del parque automotor, además de los seguros correspondientes”. “La decisión judicial pone de rehenes a todos los compañeros, ya que podrían generarse atrasos y otras dificultades”, agregó Suárez que además confirmó que hoy a las 9:30 y a las 18:30 habrá otra asamblea para analizar los pasos a seguir.
Frecuencia resentida
De acuerdo a datos oficiales las distintas líneas decidieron sacar del servicio alrededor de cuatro unidades. Esto provocó gran acumulación de usuarios en las distintas paradas de colectivos-sobre todo en la del microcentro-. Esta modalidad se mantendrá hasta tanto no se destrabe la medida cautelar que frena la actualización tarifaria.
Martes, 29 de mayo de 2012