El miércoles la iniciativa que tiene media sanción del Senado será girada a las comisiones de Asuntos Municipales y de Impuesto y Presupuesto. El oficialismo confía en lograr los 18 votos necesarios para la aprobación del préstamo de 10 millones de dólares que se destinará a municipios..
Tomará estado parlamentario esta semana en Diputados el proyecto para un crédito de 10 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se destinará a municipios y cuenta con media sanción del Senado. La iniciativa será girada a comisiones y su analisis se iniciaría recién en 10 días.
El proyecto para un crédito del BID ingresará el miércoles a la Cámara baja y será girado a las comisiones de Asuntos Municipales y a la de Impuesto y Presupuesto.
Al respecto, el diputado del Partido Nuevo, Omar Yung, dijo a El Litoral: “Nostros analizaremos cuálquier empréstito con los intendentes y más este del BID, ya que varios jefes comunales no entendían cuál era su finalidad”.
Aclaró que eso ocurrirá recién en 10 días, cuando se reunan las comisiones de Diputados.
El oficialismo confían en lograr los 18 votos necesarios para su aprobación, pero sólo tiene 15 legisladores (7radicales, 5 liberales, 2 del Panu y 1 de Proyecto Corrientes) que forman parte de la alianza gobernante, Encuentro por Corrientes.
Para los oficialistas, Marly Brisco del autonomismo, su ex socio, podría votar a favor como el diputado Manuel Sussini, Angel Rodriguez (Crecer con Todos) y el peronista Carlos Farizano, quien desde un principio se mostró en contra de la actitud de su partido, que rechazó los créditos sin el texto del proyecto.
El kirchnerismo, en tanto, confía en que la iniciativa no avance en la Cámara baja. “El proyecto no tendrá el mismo aval en Diputados, por la diversidad de fuerza”, vaticinó el senador Rubén Pruyas.
chnerismo señaló la necesidad de realizar algunas modificaciones al proyecto, que fueron bien vistas por el oficialimos, pero que finalmente no prosperaron por falta de voluntad de la oposición.
No se descarta que en la Cámara baja esas posibles correcciones vuelvan a ser señaladas. De suceder esto y de avanzar el proyecto con modificaciones debería volver al Senado.
Martes, 29 de mayo de 2012