Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESDE HOY COMIENZAN A CIRCULAR MENOS COLECTIVOS
Por reducción empresarial, la UTA se reunirá para definir medidas de fuerza
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 28 de mayo de 2012

Desde la empresa prestadora del servicio indicaron que hoy se suspenderá a parte del personal y no se ofrecerán los recorridos adicionales por demanda.

Asimismo, los miembros del gremio de trabajadores del sector analizarán llevar adelante un paro ante las suspenciones, que podrían ser mañana y miércoles.
Ante la decisión judicial de impedir la última suba del precio del boleto de colectivo urbano, a partir de hoy comienza a regir la reducción de las frecuencias de las unidades y la paralización de los recorridos adicionales motivada por la suspensión del personal de la empresa prestadora del servicio de transporte, según confirmaron desde la Cámara de Empresas de Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc). Dentro de dicho panorama, los miembros de la delegación local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) definirán hoy las medidas de fuerza que se llevarán a cabo a raíz de la suspensión de trabajadores del sector por parte del sector empresarial ante el impedimento para el aumento del boleto.
"Desde las primeras horas de mañana -por hoy- comienza a regir la suspensión del servicio adicional de colectivos urbanos de la ciudad. La empresa restringirá el servicio sólo a lo que establece el pliego de concesión, y no a los recorridos adicionales que se ofrecían por la alta demanda", explicó el gerente de operaciones de la empresa prestadora del servicio de transporte urbano de pasajeros, Javier Harfuch. "Se verán afectadas las frecuencias y la medida será por un tiempo indeterminado. Esperamos que se solucione pronto la situación", señaló el representante haciendo referencia a la traba judicial que impide el aumento del boleto de colectivo y por lo cual las empresas decidieron suspender parte del personal adicional del servicio.
Anteriormente, mediante un comunicado, la Cetuc informó que por la medida cautelar que suspende el incremento del pasaje de colectivo a $2,70, dispusieron limitar los servicios a los mínimos establecidos por la concesión, lo que redundará en cambios en las frecuencias a las que estaban habituados los usuarios.
Para el empresariado," la adecuación tarifaria dispuesta por la Ordenanza 5653/12, es el resultado de la ecuación económica fijada por ley, la cual prevé la actualización del valor del boleto para sostener una determinada calidad de servicio". A su vez, dijeron que "esa ecuación incluye el pago de los aumentos de los salarios a los trabajadores, el pago de combustible, las obligaciones de inversión en mantenimiento y renovación del parque automotor, además de los seguros corresponden".
Por su parte, los miembros de la delegación local de la UTA definirán hoy las posibles medidas de fuerza que llevarán adelante luego de la decisión del sector empresarial de suspender a parte del personal ante la imposibilidad de aumentar el precio el boleto de colectivos. El paro podría llevarse a cabo el martes y miércoles, aunque recién hoy estaría definida la medida de los trabajadores. El Litoral intentó comunicarse con los representantes de la UTA local aunque de manera infructuosa.
Desde el tratamiento del proyecto de aumento del boleto, la UTA apoyó el boceto manifestando que mejoraría las condiciones laborales del sector y el servicio de transporte.


Lunes, 28 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com