“La ley permite con la sola manifestación de voluntad modificar el género masculino o femenino con el que fue asentada la persona al nacer”, recordó.
El diputado Carlos Rubín del Frente para la Victoria, alertó ayer que con la sanción de la Ley Nacional N°26.743, denominada de “Identidad de Género”, el “cupo femenino” ya no será exclusivo para las mujeres sino también para todos aquellos que expresen su voluntad modificar su género.
“La ley permite con la sola manifestación de voluntad modificar el género masculino o femenino con el que fue asentada la persona al nacer”, recordó.
“No hace falta demostración alguna, ni cambio de vestimenta u operaciones quirúrgicas determinadas, es decir que exteriormente puede no advertirse que se ha optado por el cambio de sexo autopercibido”, agregó.
En ese sentido, reflexionó: “Pretender que el ‘cupo femenino’ se reserve solamente para aquellas personas que al nacer físicamente eran mujeres, va en contra de la la Ley de Iden-tidad de Género y por ello, debemos entender que a partir de ahora debería decir la reglamentación electoral que: ‘El cupo femenino se aplica a quien al momento de inscribir su candidatura figure como femenino ante el Registro de las Personas competente’”.
“Seguramente la ley de Identidad de Genero tendrá otras consecuencias en el sistema legal y en la vida cotidiana, al variar el concepto de sexo de la persona de lo físico al ‘sentimiento y la autopercepción’, que irán siendo adaptadas con el tiempo ante los cambios producidos. Hoy hicimos notar su repercusión en el ámbito electoral”, recordó Rubín.
Lunes, 28 de mayo de 2012