Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RELACIÓN CLIENTE-VENDEDOR
“Hay muy poco conocimiento de los derechos del consumidor”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 28 de mayo de 2012

El subsecretario de Comercio de la Provincia anticipó que desarrollarán una campaña de difusión en los barrios.


Quieren que la comunidad se acostumbre a exigir factura, haga valer las obligaciones de los comerciantes y que apliquen la Ley de Redondeo.

Exigir tickets y facturas. Reclamar que se aplique la Ley del Redondeo a la hora de recibir el vuelto. Exhortar al cumplimiento de los precios establecidos en las góndolas. Respeto por las fechas de vencimiento y entrega en tiempo y forma de los bienes adquiridos, son algunos de los derechos que el ciudadano debe hacer cumplir toda vez que realiza una operación en un negocio, tienda o supermercado.
A fin de promover nuevos hábitos en los consumidores, la Subsecretaría de Comercio de la Provincia dio a conocer que iniciará una campaña de difusión de Ley Nº 24.240, justamente la norma denominada de Defensa del Consumidor.
“Es una empresa que no será fácil, pero que creemos que redundará en grandes beneficios, porque mucha gente desconoce ciertos beneficios que son irrenunciables a la hora de realizar una compra”, detalló a época el subsecretario, Juan José López Desimoni.
Según recalcó, la premisa es que la iniciativa sea itinerante y se presente en escuelas, parroquias y centros vecinales.
“Queremos inaugurar nuestro local, sito en Pellegrini 1024, y a partir de allí avanzaremos con este tipo de actividades de difusión porque hay mucho desconocimiento de las normas sobre comercio, derechos, deberes y obligaciones”.
En ese sentido, el funcionario sumó que “son cuestiones que hay que inculcar en la ciudadanía, porque todos sabemos que hay circunstancias en las que algunos comerciantes se aprovechan de la buena fe de la gente, no cumplen con el redondeo, entre otras anomalías”.
“A quién no le pasó que al llegar a la caja uno se da cuenta de que el producto tiene otro precio y cosas peores, como que no le quieran reconocer la garantía o le den un articulo distinto al que adquirió”, enfatizó López Desimoni.

Asesoría
Mientras se organiza la estructura de la novel Subsecretaría de Comercio, analizan cuales serán los trabajos que harán para nutrir de actividades a ese estamento oficial recientemente instituido.
“Tenemos muchos proyectos, uno de ellos es establecer un número gratuito donde la gente pueda llamar para pedir asesoría ante algún tipo de circunstancias de compra”, mencionó el ex concejal.
“En resumen: tenemos mucho por hacer, iremos de a poco, porque la idea es asistir, informar y capacitar a los consumidores, ojalá la ciudadanía acompañe nuestras propuestas”, culminó el Subsecretario de Comercio.


Lunes, 28 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com