Con ausencia de la oposición, los moyanistas inician el debate en el Comité Central Confederal.El representante del gremio judicial, Julio Piumato, aseguró que la CGT siguió todos los pasos correspondientes para convocar al Comité Central Confederal (CCC) que este miércoles se reúne en la sede de Azopardo al 800.En declaraciones a la prensa, Piumato sostuvo que “está todo en regla” y que la impugnación presentada por parte de los gremios opositores a al titular de la central obrera, Hugo Moyano, “es una chicana más”.“Hay un intento por fracturar la CGT, en ocho años, todos los representantes estuvieron presentes en todos los consejos directivos y jamás plantearon lo que dicen ahora”, expresó el sindicalista.Consideró además que si los antimoyanistas son mayoría “como aseguran”, se presentarían a votar.
“Si yo tengo mayoría voy, voto y gano, ellos dicen que tienen mayoría pero no vienen y lo peor es que no quieren debatir”, aseveró el judicial.
En tanto, criticó la solicitada publicada en los diarios por los gremios agrupados en “Los Gordos”, los independientes y bajo el ala de Luis Barrionuevo.
“La unidad no se aboga a través de una solicitada”, señaló en referencia al título de la carta “Es tiempo de unidad”.
Este martes apareció publicada la solicitada firmada por más de 70 organizaciones sindicales, en la que aseguran dar “testimonio” de su “voluntad de contribuir con el movimiento obrero para garantizar la vigencia y representatividad de las instituciones por sobre el nombre de los dirigentes y para honrar la responsabilidad que demanda expresar los legítimos derechos de los trabajadores”.
“Sólo a través de la unidad consolidaremos una CGT que conduzca, contenga y represente a todos los trabajadores, en una patria socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”, indica.
Los dirigentes agregaron: “Estamos convencidos, con el compromiso y la responsabilidad de representar a la mayoría de los delegados congresales habilitados para elegir una nueva conducción de nuestra CGT, que debemos agotar todas las instancias como garantes de la unidad del movimiento obrero, que nos contenga y nos incluya a todos.
La solicitada lleva la firma de los sindicatos de Comercio, UOM, UOCRA, UPCN, Alimentación, Sanidad, Gastronómicos, La Fraternidad, Smata, Seguridad y Luz y Fuerza, entre otros.
El objetivo de la CCC es aprobar la orden del día de la votación que se realizará en el congreso del 12 de julio, donde Moyano aspira a ser reelegido titular de la central obrera.
Miércoles, 23 de mayo de 2012