El episodio ocurrió el pasado 19 de abril en el barrio 17 de Agosto. El letrado solicitó una investigación sobre el caso.
Luego de examinar la denuncia penal por incumplimiento de los deberes de funcionario público que presentaron vecinos del barrio 17 de Agosto, el fiscal Gustavo Roubineau entendió que el comisario de la 18ª Jorge Andrés Godoy cometió delito y resolvió elevar la causa al Juzgado de Instrucción Nº3 con un requerimiento de investigación.
Godoy está acusado de permitir la actuación de un grupo de cumbia en un domicilio particular sin permiso del Municipio y con volumen estridente que causaba escándalo y molestias a terceros. Al hacerlo, violó los artículos 1071 y 1071 bis del Código Civil (protege el derecho a la intimidad), el artículo 50 del Código de Faltas de la provincia (ordena 30 días de arresto a los que profirieren gritos, hicieren ruidos o utilizaren otros medios capaces, de causar escándalo o molestias a terceros en rees) y los artículos 2, inciso “C”, 31 incisos “C”y “H” y 32, inciso “K” del anexo I del Código de Nocturnidad municipal (ordena que la reproducción de sonido en los domicilios particulares debe finalizar a las cero horas).
Por otro lado, también está acusado de negarse al pedido de una funcionaria municipal para levantar el espectáculo, abandonarla en el lugar del hecho ante una multitud, permitir que fuese amenazada por el hijo de la propietaria de la vivienda en la que se desarrollaba el recital y negarse a actuar ante las denuncias de los vecinos que le solicitaban tomar medidas para terminar con el show porque el excesivo volumen de la música estaba afectando su salud. El episodio ocurrió el pasado 19 de abril en el sector 2, manzana G, casa 13 del barrio 17 de Agosto, cuya propietaria, María Portillo de Gauna ya registraba cuatro infracciones por ruidos molestos (una en el juzgado de Faltas Nº2, dos en el 3 y una en el 5).
Protocolo de actuación
Hoy nuevamente, en la Defensoría del Pueblo, se llevará a cabo una reunión con el fin de aunar criterios para la elaboración de un protocolo de actuación en virtud de las reiteradas denuncias por ruidos molestos que se observan en los barrios. Está previsto que concurran el Jefe y el asesor legal de la Policía, el asesor legal de la Municipalidad, jueces de Falta y un miembro del Poder Judicial. En tanto, el jueves el concejal Claudio Polich convocó a los vecinos nucleados en la Coordinadora contra los ruidos molestos a fin de hablar sobre la problemática con la mayor cantidad de ediles, momentos antes de la sesión.
Miércoles, 23 de mayo de 2012