Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COLOMBIA
Las FARC prometen liberar al periodista francés y terminar con los secuestros
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 22 de mayo de 2012

La narcoguerrilla indicó que investiga a Romeo Langlois, al que insistió en no catalogar como un plagiado. Para su entrega exigió una comisión de la Cruz Roja. En paralelo, mataron a 12 militares en una emboscada. Una página de Internet que tienen los bloques "Iván Ríos" y "Martín Caballero" de esa banda terrorista dio a conocer la totalidad de un comunicado del que ya habían salido a la luz algunos fragmentos días atrás. En la nota, fechada el 13 de mayo, el grupo se refiere a la situación de Langlois, reportero de France 24 que tienen en su poder desde el 28 de abril. El secretariado de las FARC indicó que el periodista -herido de bala durante el enfrentamiento que devino en su captura- será entregado a una comisión formada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), un delegado del presidente de Francia, Francois Hollande, y la ex senadora Piedad Córdoba, quien ha mediado en la liberación de varios rehenes en los últimos meses. De momento -dijeron-, lo están investigando.






Volvió a negar, sin embargo, que se trate este de un caso de secuestro, ya que sostiene que éste se encontraba en medio de un combate vistiendo prendas militares, lo cual es rechazado por el Gobierno colombiano. Y aseguró que mantendrá su promesa de no volver a plagiar civiles con fines extorsivos.



"Aprehender en medio de un combate a quien en una operación militar viste uniforme del enemigo y lo acompaña, en nada lesiona nuestro preciso compromiso. Sólo una visión francamente sesgada puede considerarlo un secuestro", dijeron los guerrilleros.



En el comunicado, las FARC retomaron su pedido para que la liberación del reportero esté precedida por un debate en la prensa sobre el modo en que se informa del conflicto colombiano, algo que ya fue rechazado de plano por medios y autoridades.



"Por sí sola resulta reveladora la indignación de los asalariados de la gran prensa, que en los más groseros términos rechazaron nuestra propuesta de abrir un debate público sobre la libertad de informar. Al negarse a admitir la discusión estaban tomando parte en ella, asumiendo la defensa abierta y servil de los intereses de los grandes monopolios económicos e informativos", expresó el grupo.



Langlois acompañaba el 28 de abril a militares y policías que efectuaban una misión contra el narcotráfico en la selva del departamento de Caquetá (sur) cuando se produjo un choque contra las FARC.





Emboscada letal



Este lunes, la narcoguerrilla atacó a tropas del ejército en una zona rural del departamento de La Guajira, en la frontera con Venezuela. El saldo fue de 12 militares muertos y otros cuatro heridos, reportaron las autoridades locales. El hecho fue atribuido al frente 59 del grupo.



"Con autoridades regionales y nacionales estamos haciendo un balance. No descartamos que también haya guerrilleros muertos, pero esa información la está analizando el Ejército", dijo a la agencia AFP Yusti María López, secretaria de gobierno del municipio de Maicao.



Las FARC han sido sindicadas como presuntas responsables del atentado contra el ex ministro de Interior Fernando Londoño, ataque que conmocionó a los bogotanos la semana pasada y que dejó dos muertos y decenas de heridos. Pero hasta ahora ningún grupo se atribuyó el hecho. El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país, apuntó este lunes a "la extrema derecha".



Martes, 22 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com