El gobernador dio orden de mantener las negociaciones con la oposición por la reforma impositiva durante toda esta semana.El Gobierno bonaerense negociaba intensamente este lunes con la oposición modificaciones a puntos clave del proyecto de reforma impositiva y permitirá la gradualidad del revalúo fiscal, con el objetivo de que la Legislatura apruebe la iniciativa la próxima semana.Altas fuentes del Ejecutivo dijeron a la agencia NA que el gobernador Daniel Scioli mantenía su decisión de esperar a un acuerdo con la oposición y no avanzar en la dirección solicitada por el Gobierno nacional: aprobar el ajuste con un decreto a pesar de las protestas del agro.Los dos puntos que conformaban el escollo en las negociaciones este lunes eran hasta dónde ascenderá el valor fiscal de los campos respecto del precio de mercado de esas tierras y en qué plazos, dado que eso definirá el dinero que deberán desembolsar los productores agropecuarios.
Los ruralistas, que ejercen una fuerte presión por el apoyo de entidades como la Sociedad Rural y la Federación Agraria, pidieron a través de la oposición que el revalúo sea aplicado en cuotas durante seis años. Asimismo, solicitaron que el valor fiscal alcance sólo un 75 por ciento del precio que las tierras tienen en el mercado, lo cual los dejarían en franca ventaja respecto de productores de, por ejemplo, Santa Fe y Entre Ríos, donde se ubica en el 100 por ciento.
El pedido de gradualidad ya fue aceptado por el sciolismo como un punto a incluir en la iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado provincial, pero aún es resistido el plazo que reclaman los ruralistas. Los representantes del Ejecutivo en la mesa de negociación pidieron a la oposición que el plazo no sea mayor a tres años y que el valor fiscal alcance al 100 por ciento del precio de mercado, aunque este último punto estaba al borde de caer.
Las fuentes consultadas indicaron que Scioli prefiere que el aumento de la alícuota sea unos puntos inferior pero que los ruralistas desembolsen más dinero en el menor tiempo posible dadas las urgencias financieras de la provincia. Otro punto clave era determinar cual será el impacto del revalúo fiscal sobre gravámenes provinciales como ingresos brutos e impuestos nacionales, como el de los Bienes Personales y el de Ganancias.
Lo que en la administración bonaerense denominan "cuestiones técnicas" parece ser por estas horas detalles clave sin los cuales no se dará la suba impositiva, aunque en el sciolismo dicen que el proyecto contará con la sanción de la Cámara de Diputados la próxima semana.
Martes, 22 de mayo de 2012