Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ADEMÁS DE PROYECTOS QUE VAN AL SENADO
Diputados sancionó 4 nuevas leyes para la provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 17 de mayo de 2012

En la asamblea también tuvo “media sanción” el proyecto de Ley que autoriza el uso de vidrios polarizados en vehículos, como “paliativo al rigor del sol en esta parte del país”, el cual pasa al Senado para completar el trámite legislativo.

Además, se aprobó una resolución pidiendo informes sobre el proyecto de municipalización del servicio de agua y cloaca. En este sentido, se anunció que el martes próximo habrá una importante reunión con asociaciones vecinales del interior provincial.


La Cámara de Diputados, en su sesión 10° , presidida por su titular Pedro Cassani, sancionó cuatro nuevas leyes para la provincia, otorgó media sanción a otra importante normativa, y aprobó una serie de resoluciones y declaraciones, en un clima de cordialidad y unanimidad para cada uno de los temas abordados.

Las leyes que ahora pasan al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación en el Boletín Oficial son las siguientes:institución del nombre “Concepción del Yaguareté Corá” al actual Pueblo de Concepción; la declaración de 29 de octubre de cada año como el “Día sin Juegos de Azar”; el Programa de Seguridad y Protección del Patrimonio de las Escuelas; y la Ley que establece Campañas de concientización de uso racional de los servicios telefónicos de emergencia (911, 107, 100, 102, 103, 105 y 106) y de modificación del Código de Faltas de la Provincia.

En tanto que obtuvo media sanción, la Ley de Autorización de Uso de Vidrios Polarizados en vehículos, tras la fundamentación brindada por su autor el diputado Carlos Rubin ante sus pares, de que es “necesario un equilibrio entre la seguridad del conductor y un paliativo al rigor del sol para esta zona del país”.

Al respecto, el legislador acotó que las provincias de Mendoza y San Juan tienen leyes que permiten el “polarizado”, y comentó un dato curioso: “una ordenanza de Rosario que sí lo habilita; y una ley de Santa Fé que no”. “Es necesario unificar, respetando las autonomías”, dijo Rubin en el recinto.

En la sesión de marras también se aprobó una resolución por la cual se solicita al Poder Ejecutivo, a través de los organismos pertinentes, informe respecto del Proyecto de Ley ingresado al Senado de la Provincia de Corrientes bajo Expte. Nº 3826/12 que establece la transferencia del servicio de agua potable y líquidos cloacales al ámbito de las municipalidades.

En este sentido, se anunció en la asamblea que el próximo martes a las 10 horas se llevará a cabo una importante reunión de los legisladores con asociaciones vecinales de distintas localidades que prestan servicio de agua potable y/o líquidos cloacales, cuyos representantes opinarán sobre esta iniciativa.

Faltaron al encuentro parlamentario de este 16 de mayo, los diputados Nora Nazar, Carlos Farizano y Miguel Perez; iniciendose la misma a las 20.54 y finalizando a las 22.10 horas.

En la ocasión también se aprobaron las siguientes Resoluciones:

- Solicita al Poder Ejecutivo y por su intermedio al Ministerio de Gobierno de la Provincia informe respecto a situaciones relacionadas con el Centro de Contención y Rehabilitación para Adolescentes y Jóvenes en conflicto con la Ley Penal.

- Resolución que solicita al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Educación, la promoción del ajedrez dentro del sistema provincial de educación.

- Solicita al Poder Ejecutivo informe situación de clausura de aulas, cerradas por supuestas insuficiencias en las respectivas matrículas y similares situaciones en grados de nivel primario y jardines de infantes.

- Solicita al Poder Ejecutivo a través de la Dirección General de Enseñanza Superior, informe el motivo del no dictado de la carrera Técnico Superior en Hotelería, que se dictaba en el Instituto Superior “Carmen Molina de Llano”.

- Solicita al Poder Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Educación, la designación del Referente Técnico Escolar (RTE) para asistir técnicamente a la Escuela Nº 458 “Rubén Darío Casco” de la localidad de Lavalle, en el marco del convenio firmado oportunamente por el Ministerio de Educación de la Nación con las provincias, en el Programa Conectar Igualdad.

- Solicita al Poder Ejecutivo realice las gestiones necesarias ante el Ejército Argentino y/o Ministerio de Defensa de la Nación para obtener la cesión de parte de las instalaciones del Hospital Militar de Curuzú Cuatiá, con destino al funcionamiento de un hospital cívico – militar y un hogar de ancianos.

- Solicitud (ingresada fuera de temario) por la cual se pide informes al Poder Ejecutivo sobre el estado edilicio del Museo Amado Bonpland de Corrientes capital.

Casi al finalizar el encuentro, la diputada Nidia Vivas invitó a todos a la Jornada de Trabajo que se desarrollará el lunes en el marco de agenda de la denominada “Banca de la Mujer”. En este caso, la temática a abordar será “el Género y Políticas Públicas en el quehacer parlamentario” con la disertación de una profesional de renombre internacional.



INFORMES POR TRANSFERENCIA DEL SERVICIO DE AGUA

A instancias del diputado Ramón Simón se aprobó en la noche de este miércoles el pedido de informes al Ejecutivo que en su parte resolutiva dice:

ARTÍCULO 1º: SOLICITAR al Poder Ejecutivo, que por intermedio del Ente Regulador de Agua Potable y/o la Inspección de Personas Jurídicas u otros Organismos del Estado Provincial , puedan con carácter de urgente, suministrar informes que ayuden y complementen aspectos relacionados con el Proyecto de Ley ingresado al Honorable Senado de la Provincia de Corrientes bajo Expte Nro. 3826/12, de manera especial lo siguiente:

a) Nomina de Juntas y/o Asociaciones vecinales que prestan servicio de agua potable y/o líquidos cloacales, preexistentes a la fecha de creación de la Administración de Obras Sanitarias de Corrientes (AOSC), por Ley Nº 3.573 , sancionada el 14 de octubre de 1980 y publicada el 13 de noviembre del mismo año.

b) Nomina de Juntas y/o Asociaciones vecinales que prestan servicio de agua potable y/o líquidos cloacales, que fueron creadas con posterioridad a la fecha de creación de laAdministración de Obras Sanitarias de Corrientes (AOSC), por Ley Nº 3.573.

c) Situación jurídica de las mismas, y de todas las Juntas Vecinales y/o asociaciones, detallando si cuentan con personería jurídica, patrimonio y gestión en optimas condiciones .

d) Si todos los Estatutos de estas Asociaciones Civiles prevén la clausula de destinatarios de bienes muebles e inmuebles, en caso de disolución u otras causales que no permitan la continuidad en la prestación del servicio de agua potable y/o líquidos cloacales.

e) Régimen laboral - convenios colectivos al cual están adheridos - de los actuales empleados de las distintas Juntas Vecinales y/o asociaciones que prestan el servicio de agua potable y/o líquidos cloacales.


Jueves, 17 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com