Frente al flagelo constante de la inseguridad vial y ante la carencia del servicio ferroviario que en otros tiempos permitía el traslado de grandes volúmenes de carga, el diputado por Proyecto Corrientes, Rufino Fernández, instó a los gobiernos nacional y provincial a “promover la utilización del transporte fluvial siguiendo el ejemplo de una conocida empresa goyana que produjo recientemnte el primer navío para el traslado de hacienda”.
“Un barco de las características del botado días atrás por la empresa Falmetal en la ciudad de Goya, un hecho que por otra parte constituye un avance histórico en la industria metalúrgica de la segunda ciudad provincial, reemplaza a varios camiones del tipo jaula de los que solemos ver recorriendo largas distancias a toda hora por rutas y carreteras cada vez más pobladas”, reflexionó el legislador.
Rufino anunció un “enérgico impulso legislativo a todas las políticas de promoción de este tipo de industria porque además del efecto multiplicador que tiene para la economía provincial, generando fuentes de trabajo directas e indirectas, una producción en serie de este tipo de embarcaciones y su utilización correcta permitirá un progresivo descongestionamiento de nuestras rutas”.
“Más de una vez hemos pensado con añoranzas en el tren que perdimos en otras épocas de la Argentina, pero pocas veces los gobiernos han agudizado el ingenio para recurrir a otras alternativas de transporte. Nos basta mirar hacia nuestro generoso río Paraná para darnos cuenta de que el emprendimiento privado una vez más señala el camino: la opción del transporte fluvial tan poco explotada en nuestra provincia está más cerca que nunca”, fundamentó el legislador.
El diputado Fernández remarcó que “los emprendedores privados como Falmetal pueden marcar el camino y están en condiciones de fabricar más embarcaciones como esta que nos ha sorprendido gratamente a todos los correntinos, pero el Estado puede contribuir en forma estratégica con apoyo crediticio, alivianando la carga impositiva para este tipo de actividad e incluso mejorando las infraestructura portuaria de nuestra provincia de manera que los productores y frigoríficos encuentren una alternativa real a la hora de elegir entre el transporte terrestre o el fluvial”.
“Allí es donde la intervención del Estado es fundamental y es por eso que desde este bloque exhortamos a adoptar medidas de respaldo a la industria que florece en Goya, para que de la misma manera suceda en otros puntos de la provincia, contribuyendo a la economía, al mejoramiento de la calidad laboral y a la seguridad vial que tanto buscamos para frenar el número de víctimas que cada día lamentamos en las rutas”, concluyó el legislador de Proyecto Corrientes.
Martes, 15 de mayo de 2012