Los ruidos generados por motos con caño de escape libre, los equipos de sonido de los autos, son los principales motivos de protesta de pobladores. Mañana ediles oficializarán un plan para intentar evitar esas situaciones y profundizar, entre otras cosas, el contralor de la venta de alcohol.
En Santo Tomé, ediles y funcionarios municipales están ultimando detalles para un proyecto de ordenanza destinado a regular la vida nocturna de la ciudad, que será oficializado mañana. La propuesta surgió luego de recepcionar múltiples quejas de lugareños por los ruidos molestos y en ese marco, es que decidieron además profundizar el contralor en otros ámbitos tales como los lugares bailables y los comercios por la venta de bebidas alcohólicas.
El presidente del Concejo, Miguel Arismendi al ser consultado por El Litoral manifestó que primero habían pensado en profundizar el contralor y las sanciones para quienes circulan por la vía pública, especialmente en horas de la madrugada, por diferentes puntos de la ciudad. Y para ello, varios concejales y funcionarios coincidieron en fijar nuevas normativas al respecto para que éstas sirvan a apoyo a los operativos que realicen los inspectores municipales acompañados de efectivos policiales.
“Pero allí también se evaluó fijar otras pautas vinculadas a la vida nocturna de la localidad de Santo Tomé y que son muy importantes, como es el caso de la venta de bebidas alcohólicas a menores”, contó Arismendi. Después añadió que “una de las propuestas es crear un registro de los comercios habilitados para tal fin y con esa base de datos diagramar controles más permanentes para evitar que la comercialización se concrete”.
Otro de los temas que serán abordados son los requisitos que deberán cumplir los locales bailables para funcionar, tanto en lo que se refiere a infraestructura como en seguridad interna como externa.
Con respecto a las motos y los autos que emiten ruidos molestos, Arismendi indicó que “si bien ya está prohibido, por ejemplo, la circulación con el caño de escape libre, lo que se pretende aho-ra es profundizar las sanciones que en un principio estarían calculadas en litros de nafta súper”. No obstante, el presidente del Concejo aclaró que “estas son propuestas del bloque oficialista que mañana tomarán estado parlamentario. Pero por supuesto que está abierto a modificaciones, es más tengo entendido que se está hablando con los diferentes bloques para que sea una ordenanza consensuada”.
Por eso estimó que no tendrá tratamiento sobre tablas sino que ingresará y pasará a las distintas comisiones para que “en ese marco se realicen los cambios o in-corporaciones que los concejales consideren necesarios”, finalizó Arismendi.
Martes, 15 de mayo de 2012