Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL
Sin objeciones, habría despacho a favor para el crédito de 10 millones de dólares
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 14 de mayo de 2012

Se trata del "Programa de Mejora de la Gestión Municipal", financiado con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo y una contraparte provincial. “Es probable que existan avances ya que no hay mucho por discutir en ese proyecto. Es sí o no, pues son programas del BID, con financiación ya establecida", detallaron.



Sin mayores objeciones y con poco por aclarar, los senadores cuentan las firmas para emitir un despacho favorable del proyecto oficial que busca aval para un crédito de 10 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que se destinará a los municipios. Distinta es la situación con el empréstito de 750 millones de pesos para obras de infraestructura, que requerirá un mayor análisis y no se descartan modificaciones.
Existen grandes posibilidades de que esta semana al menos el préstamo del BID tenga despacho favorable de las comisiones de Asuntos Municipales y de Hacienda. "La mayoría de los senadores está de acuerdo en avalar el préstamo y desde un principio no existieron objeciones al respecto. Hasta (Rubén) Pruyas y (Rubén) Bassi, de la oposición, lo ven con buenos ojos", dijo el senador radical, Vicente Picó.
"No será fácil porque son dos comisiones, pero es probable que exista despacho ya que no hay mucho por discutir en ese proyecto. Es sí o no, pues son programas del BID, con financiación ya establecida", detalló.
En ese sentido, una alta fuente legislativa confirmó a este medio que un senador peronista mantiene la intensión de solicitar permiso a su partido para votar a favor de esa iniciativa. Sucede que el Congreso Justicialista emitió un documento en el que bajó línea para rechazar cualquier crédito solicitado por la Provincia.
En cuanto al empréstito de 750 millones de pesos para obras de infraestructura, su análisis demandará más tiempo debido a que hay posturas encontradas en el Senado. Algunos legisladores plantean modificaciones, como fijar un tope en las tasas de interés y establecer que la casa crediticia, que aún no está establecida, sea del mercado local y no internacional.
El senador Picó, en tanto, rechazó la posibilidad de que el proyecto sea dividido en cuatro leyes según la prioridad de las obras a financiar, otra de las alternativas que se maneja en la Cámara alta. "Veo difícil que se lleve a cabo la división, es más probable que fije un tope en las tasas de interés y establezcamos el origen de la casa crediticia en la que se solicitará el préstamo", informó.
El crédito de 750 millones de pesos desató una guerra política entre el radicalismo y el kirchnerismo, que se opone a la medida. Los ministros de Hacienda y de Obras Públicas, Enrique Vaz Torres y Aníbal Godoy, junto con el subsecretario de Energía, Marcelo Gatti, concurrieron a la Legislatura para explicar el destino de los millones.
Las declaraciones no convencieron a la oposición que calificó al proyecto de "incoherente". El oficialismo defendió su postura y arguyó que era "inútil tratar de explicar algo a quienes ya tenían una postura asumida".
También, en ese sentido, se explayó Picó. "Es muy difícil votar en contra de inversiones cuando el destino son obras para el municipio donde se vive. La posición del peronismo es electoral y estratégica, es pura cuestión política", expresó.

Dólares para municipios
El proyecto de ley del Ejecutivo por el cual solicita la autorización para la obtención de un financiamiento de hasta 10 millones de dólares destinados a los municipios refiere al "Programa de Mejora de la Gestión Municipal", esquema financiado parcialmente con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una contraparte provincial, que contempla -como objetivo general- mejorar la capacidad de gestión de los gobiernos comunales.
El financiamiento del BID para la ejecución del Programa de Mejora de la Gestión Municipal fue otorgado al Gobierno nacional, en tanto que cada provincia debe solicitar -autorización legal mediante- un cupo determinado para viabilizar la concreción de proyectos en sus municipios.
Se trata de un financiamiento con un período de amortización de 20 años, período de gracia hasta mayo de 2013 y con una tasa de interés fija anual del 4%.


Lunes, 14 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com