Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MODIFICACION DEL CODIGO DE NOCTURNIDAD
Vecinos promueven la prohibición de recitales en domicilios particulares
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 14 de mayo de 2012

Referentes de Unidos por el Silencio indicaron que los shows musicales deben realizarse en lugares acondicionados. También propusieron que los ensayos de comparsas y fiestas de recepciones no se realicen más en escenarios al aire libre.




Enmarcado en el tratamiento de la modificación del Código de Nocturnidad, un grupo de vecinos de la ciudad impulsa que dentro de los cambio que se introduzcan en las ordenanzas municipales se encuentre la total prohibición de los recitales de música en casas particulares, así como también la disposición de lugares especiales para los ensayos de comparsas y fiestas de recepciones. Un representante de los habitantes de distintas barriadas indicó que esperan que las modificaciones del Código puedan darse durante el próximo mes.
Por otro lado, existe un proyecto por el cual la Po-licía de la Provincia podría realizar controles de volúmenes de la música durante los procedimientos que se llevan a cabo durante las madrugadas en los recitales, con lo cual reforzarían los procedimientos que lleva adelante la Municipalidad.
"La modificación más importante que impulsamos en el Código de Nocturnidad es la prohibición total de los recitales en domicilios particulares, que hasta el momento están contemplados hasta las 0 según la normativa mu-nicipal"; señaló el coordinador del grupo vecinal Unidos por el Silencio, Jorge Echeverz. "Los recitales deben hacerse sólo en los lugares acondicionados para ese tipo de espectáculos y que deben reunir con las condiciones explicitadas en el artículo 32 del Código de Nocturnidad", añadió el vecinos.
Otros de los puntos que pi-den modificar desde Unidos por el Silencio es lo que respecta a los ensayos de comparsas de cara a los carnavales correntinos y las fiestas de recepciones en lugares al aire libre.
"Teniendo en cuenta que se está construyendo un corsódromo en la zona del Perichón y que el año próximo podrían realizarse allí los carnavales, los ideal sería que puedan hacerse los ensayos en ese lugar y así evitar los reclamos que se reciben cuando comienzan las prácticas", explicó Echeverz.
"Otro de los inconvenientes en la ciudad son las re-cepciones al aire libre, donde la música a volúmenes muy altos generan contaminación acústica y graves molestias a los vecinos, por lo que deberían evitarse en lugar de controlarse. Lo que proponemos es que se construya o se disponga un lugar adecuado para llevar a cabo ese tipo de fiestas sin molestar a los vecinos durante todos los fines de semana cercanos al fin de año", añadió el veci-no.
Asimismo, existen algunos eventos al aire libre que serán contemplados como por ejemplo el Festival del Chamamé, que se celebra durante varios días en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
"En el Código de Nocturnidad existen artículos donde explican que el Intendente tiene la facultad de emitir permisos especiales para extender el plazo de finalización de los eventos al aire libre", explicó el referente de Unidos por el Silencio.


Lunes, 14 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com