Tal vez por aquello de que los cambios acarrean dificultades, los tarjeteros se muestran con algunas dudas respecto del nuevo sistema de cobro virtual del estacionamiento medido que está poniendo en marcha el Municipio. La cuadra donde se ejecuta la prueba piloto es la de 25 de Mayo al 1200.
Los que cobran argumentan que desde 2008 se trata de cambiar pero nada pasó. Dicen que no fueron capacitados. El Municipio resalta que la prueba piloto arrojó excelentes resultados. Aseguran que todos se verán beneficiados.
Tal vez por aquello de que los cambios acarrean dificultades, los tarjeteros se muestran con algunas dudas respecto del nuevo sistema de cobro virtual del estacionamiento medido que está poniendo en marcha el Municipio. La cuadra donde se ejecuta la prueba piloto es la de 25 de Mayo al 1200.
Fernando Acosta, presidente de la Cooperativa de Tarjeteros “Siete Corrientes” dijo ayer a El Litoral que duda de su eficacia. “No es la primera vez que tratan de lanzarlo y siempre fracasan”, resaltó.
Jorge, otro joven perteneciente al Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (Ical), que controlaba la cuadra de 9 de Julio al 1000, también se expresó en este sentido. “No-sotros jamás fuimos capacitados como salieron a decir por ahí. Le pregunté a mi inspector y tampoco sabía nada”, remarcó.
Juan Giménez de la Casa Don Bosco, tiene la responsabilidad de cuidar calle San Juan al 700 y sobre el tema aportó otra inquietud. “Qué vamos a hacer si nos roban el celular, ¿tendríamos que pagar otra vez de nuestro bolsillo?”. Al igual que sus pares no ocultó su escepticismo al referirse al éxito que podría arrojar la implementación del nuevo sistema de cobro.
El cooperativista Acosta, que permanece en la cuadra de Pellegrini al 1100, aseguró sin embargo que “las capacitaciones fueron muy pocas” y recordó que “vienen con es-to desde 2008 y siempre por una cosa u otra se echan atrás.
Ahora, durante la prueba tuvieron problemas, me dijeron que se les cayó el sistema con una sola cuadra, imaginate cuando pongan en vi-gencia las 200 que están concesionadas”, destacó.
Viernes, 11 de mayo de 2012