El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, hablódel perfil financiero de la Provincia y la historia de la última década en la queCorrientes pagó más de $3.000 millones de su Deuda Pública. “Tenemos unasolvencia financiera absolutamente diferente que nos permite tomar créditos einvertirlo en obras de infraestructura”, remarcó el funcionario.
“Hemos logrado invertir la relación negativa en 10 años;hoy el stock de deuda de la Provincia es menor a un presupuesto anual”, remarcó elMinistro y agregó que hoy el stock de deuda (a pagar en varias décadas) representa alrededor del 20% del presupuesto de un año.
Vaz Torres describió brevemente el escenario nacional yseñaló que el primer cuatrimestre del año cerró con saldo negativo con relacióna lo presupuestado y lo enviado efectivamente por Coparticipación Federal deImpuestos. “La ejecución de los gastos es creciente por los mayores costos y nose recibió lo previsto”, agregó.
El Ministro comentó que hay una coincidencia entre lasjurisdicciones provinciales respecto de que “no estamos frente a un colapsosino a una desaceleración por una reestructuración del gasto público nacional”.“Hay provincias que, ante esta situación, han accedido al crédito para resolverproblemas de déficit; este no es el caso de Corrientes”, aseguró.
MERCADOS YCONDICIONES
El titular de la cartera económica explicó, por otraparte, que hay distintas alternativas para acceder al financiamiento, tanto enel mercado nacional o doméstico, como en el internacional. Mencionó en estepunto las condiciones de algunas de las líneas posibles, entre ellas una tasade interés BADLAR más 4 puntos a 10 años en el mercado local, o bien una tasade interés de 2,5 a20 años, aunque en dólares.
Vaz Torres informó acerca de las proyecciones realizadasen distintas condiciones por los $750 millones solicitados y señaló que el pagoanual de un eventual crédito por ese total no superaría el 5% de un presupuestoprovincial.
“De todos modos, los programas son muy dinámicos ytambién las características; por otra parte, con una inflación de más del 25%anual, hacer la obra aún con una tasa de interés del 16% es absolutamenteconveniente para Corrientes”, señaló el Ministro; aunque aclaró: “Esta administraciónha demostrado coherencia y responsabilidad en el manejo de los recursos, en lamisma línea buscaremos las mejores condiciones posibles”.
Tras destacar los cambios que se dan en los organismosinternacionales, que pasan a considerar el financiamiento directo a estadossubnacionales (Provincia y Municipios), aunque siempre con intervención delGobierno Nacional, Vaz Torres destacó que “Hemos avanzado al punto de poderdiseñar nuestro propio modelo de financiamiento”.
“Los mercados han reconocido una mayor autonomía a lasProvincias y en esa línea queremos impulsar una inversión genuina”, concluyó.
En el tramo final de su exposición, el Ministro abordó elproyecto de Ley que solicita autorización para gestionar 10 millones de dólaresdestinados a mejorar la gestión de los Municipios y explicó que esta línea definanciamiento condice con la política instrumentada por el Gobierno Provincialpara fortalecer a las comunas.
“Queremos ayudar a mejorar las administracionesmunicipales desde el punto de vista municipal, de manera conjunta”, remarcó VazTorres y agregó: “Incluso los Municipios que se sumen a esta propuesta podránluego acceder directamente a estos mercados”.
Miércoles, 9 de mayo de 2012