Los pedidos para contraer créditos, presentados semanas atrás por el Ejecutivo provincial a la Legislatura, generaron ayer un fuerte contrapunto entre el gobernador Ricardo Colombi y el arco sindical estatal, que hasta ahora venían manteniendo una relación más o menos cordial. Estas diferencias agitaron ahora las aguas gremiales.
El jefe del Ejecutivo aseguró que la postura de los gremios respecto a los empréstitos es contradictoria. Para los sindicalistas estatales el Gobernador tiene una conducta unitaria y también agresiva.
Los pedidos para contraer créditos, presentados semanas atrás por el Ejecutivo provincial a la Legislatura, generaron ayer un fuerte contrapunto entre el gobernador Ricardo Colombi y el arco sindical estatal, que hasta ahora venían manteniendo una relación más o menos cordial. Estas diferencias agitaron ahora las aguas gremiales.
"No se entiende por qué se quejan los dirigentes sindicales si el Gobierno toma medidas para garantizar la marcha del Estado, el pago en tiempo y forma, la salud y la Educación", dijo Ricardo Colombi en referencia a la reacción que generó en el arco gremial el pedido de créditos por 10 y 250 millones de pesos por parte del Estado.
El Gobernador señaló entonces, en declaraciones a Radio Dos, que le parecía una contradicción que los sindicatos se opusieran tanto a la toma de créditos como a una contención en los gastos del Estado. "No hay más que informarse de lo que está pasando a nivel nacional. El Gobierno no tiene dinero, hay retracción de la economía, en ese marco la provincia necesita financiamiento para obras públicas", indicó.
Pero las respuestas gremiales no tardaron en llegar. El primero en salir a rebatir las afirmación del mandatario fue el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), sector que el sábado último había anticipado la posibilidad de activar un plan de lucha en contra de los empréstitos.
"Desde que asumió el Gobernador tuvo una conducta antidemocrática, unitaria, violenta y agresiva", denunció el líder gremial en tanto remarcó que Corrientes es una provincia que está retrasada. "Es un disparate y una canallada lo que plantea esta administración. En este escenario no le caben más discursos. Esta política es desastrosa", sentenció.
Por Facebook
Otro que no tardó salir al cruce de las declaraciones de Colombi fue el secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Gerardo Marturet y lo hizo a través de su cuenta de Facebook. "La CTA Corrientes expresa que el mandatario provincial decepciona como político al bajar el nivel del debate a través de la descalificación de los dirigentes sindicales", apuntó.
En el mismo sentido marcó: "¿No es corrupción acaso decir que el préstamo (rechazado por numerosos sindicatos) será utilizado, entre otras cosas, para reparar la Ruta Nº5 entre San Luis del Palmar y Lomas de Vallejos y todavía no se investigó ni se sancionó a los responsables de la supuesta construcción anterior de dicha vía de comunicación, hace pocos años atrás?". Aseguró que en este marco, "las organizaciones gremiales están cumpliendo muy bien el rol que les corresponde, de plantear responsablemente las demandas laborales y salariales de los trabajadores y de interesarse e involucrarse en las decisiones de los poderes del Estado", indicó en la víspera el dirigente gremial.
Martes, 8 de mayo de 2012