La Subsecretaría de Turismo además de contar con un stand de información Turística en la feria, presentó un nuevo material promocional que abarca todos los tipos de artesanías que se elaboran en nuestra provincia. La misma, a su vez pasará a formar parte de los elementos de difusión que la cartera turística habitualmente distribuye en los diferentes eventos que participa a lo largo del año.
La intención es, poner en valor a las artesanías en Corrientes y que resulte material de consulta permanente para correntinos, artesanos, turistas y visitantes.
En dicho material se diferencia a la manualidad de la artesanía. Siendo la primera un trabajo mecánico de reproducción fiel de un modelo, siguiendo con rigor o simple aproximación sus determinaciones formales, estéticas y funcionales. Los materiales transformadores y el producto final alcanzado no responden a la referencia de ningún marco geocultural ni histórico de identidad. Las artes manuales constituyen un armado en el que no hay transformación.
La Artesanía, en cambio es la manifestación material creativa, para producir individualmente bienes. Implica lo utilitario, lo estético y lo artístico, en referencia a un marco geocultural e histórico de identidad. Es un término medio entre el diseño y el arte, una continuación de los oficios tradicionales. Generalmente se hacen manualmente, aunque a veces coayudan herramientas simples y máquinas elementales.
Existen distintos tipos de artesanías en Corrientes entre los que se destacan las actividades de origen criollo en ocho rubros, con la excepción de la fabricación de instrumentos musicales y los trabajos con pieles y plumas: cuero, madera, textil, fibra vegetal, imaginería, metales, astas y
alfarería.
Lunes, 7 de mayo de 2012